Jávea, donde vivir es un placer
Jávea ha dejado de ser solo una localidad costera para convertirse en sinónimo de estilo de vida. Rodeada de calas, montañas y parques naturales, ofrece un entorno único que ha elevado su precio por m² a más de 3750 €, alcanzando cifras aún mayores en zonas como La Granadella o El Portitxol.
En este contexto, la inmobiliaria especializada en Jávea COSTA HOUSES Luxury Villas ® se ha posicionado como un actor clave en el segmento premium. Con una trayectoria reconocida y galardones internacionales, su propuesta atrae a inversores europeos, americanos y del Golfo que buscan propiedades exclusivas, tanto para residencia como inversión.
Moraira, lujo sin alardes
Moraira ha conseguido mantenerse discreta y selecta. Es pequeña, cuidada y con una estética muy mediterránea que cautiva a quienes buscan tranquilidad sin renunciar a la elegancia. Las propiedades con vistas al mar rondan los 4000 €/m² y, en los últimos tres años, el valor inmobiliario ha crecido en torno al 18 %, consolidándose como un destino de inversión rentable y seguro.
Su atractivo principal está en su perfil de comprador: alemanes, neerlandeses y franceses que valoran la privacidad, el confort y la ubicación. Las villas de diseño moderno y las residencias energéticamente eficientes son las más demandadas. La exclusividad está garantizada en un mercado donde apenas hay suelo disponible.
Calpe, un mercado en plena transformación
Durante años, Calpe fue conocida por su oferta turística familiar. Sin embargo, hoy se ha reinventado como uno de los enclaves más potentes para el lujo inmobiliario. Con precios medios de 3300 €/m² y un fuerte crecimiento en zonas como Maryvilla o Canuta, Calpe se posiciona como un valor seguro para quienes buscan revalorización y rentabilidad.
"Nuestros clientes buscan diseño, privacidad y rentabilidad. Y Calpe lo tiene todo", afirman en Marina Digorn Inmobiliaria en Calpe. Su equipo ha acompañado a compradores internacionales que ya no solo buscan una segunda residencia, sino también una fuente de ingresos a través del alquiler vacacional, con rentabilidades anuales que oscilan entre el 5 % y el 8 %.
El momento perfecto
Estos tres destinos se diferencian por su paisaje, pero también por su modelo de crecimiento. Frente al turismo de masas, han optado por un desarrollo más sostenible, con normativas urbanísticas estrictas que limitan la oferta y elevan el valor de las propiedades existentes. Mientras Benidorm mantiene un precio medio de 2550 €/m², Jávea, Moraira y Calpe se sitúan muy por encima, con una demanda sólida y creciente. A esto se suman factores como el clima, la calidad de vida, la seguridad jurídica y la conectividad, que los convierten en destinos imbatibles para quienes quieren invertir en estilo de vida, no solo en ladrillo.
La Costa Blanca, en su versión más exclusiva, ha dejado de ser una promesa para convertirse en realidad. Quienes apuestan por ella hoy, están asegurando su valor de mañana.