www.elmundofinanciero.com

EXPO OSAKA 2025

Empresas españolas se promocionan en Japón con su presencia en Expo Osaka 2025

Empresas españolas se promocionan en Japón con su presencia en Expo Osaka 2025
Ampliar

  • Las empresas españolas quieren reforzar su presencia en este mercado que puede ser una oportunidad por su alto potencial y poder adquisitivo

miércoles 21 de mayo de 2025, 11:37h
Más de 22 marcas españolas participan con sus productos en la tienda-showroom del Pabellón de España de Expo Osaka 2025 que se inauguró el pasado abril. Estas marcas correspondientes a 8 empresas, en su mayor parte de alimentación, quieren aprovechar esta presencia para reforzar sus ventas en el mercado japonés, que representa una oportunidad tanto por su alto poder adquisitivo como por su interés por la gastronomía española. El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) gestiona esta tienda con las empresas que han mostrado interés en exponer y vender sus productos en este espacio comercial, situado en un entorno de prestigio como es el Pabellón de España de Expo Osaka 2025, un lugar de paso obligado para los visitantes, lo que representa una oportunidad comercial y de posicionamiento de marca. La presencia en el Pabellón de España posibilita además el acceso a encuentros con distribuidores, proveedores y potenciales clientes japoneses.

Las empresas que están exponiendo sus productos en esta tienda y sus marcas son: Acesur (Hacienda Guzman y La Española), Angel Camacho (Fragata), Araex Rioja Alavesa (Finca Sobreño, Gorka Izaguirre, Marqués de Vargas, Pazo San Mauro, Conde de San Cristóbal, Rolland & Garraeta, Villa Conchi Cava), Arcos, Grupo Emperador (Fundador), Mahou-San Miguel(Mahou, Solán de Cabras), Terras Gauda (Abadía de San Campio, Terras Gauda, Petit Pittacum, Pittacum, Gargalo, Heraclio Alfaro, Sardon), y Bodegas Marqués de Cáceres (Marqués de Cáceres, Finca La Capilla). La tienda se convierte así en una representación de la excelencia de las empresas españolas de la que se beneficia la Marca España.

Otras empresas pertenecientes a las entidades de promoción Sabores de Almería y el Instituto para la Competitividad de Empresa de Castilla y León también están exponiendo sus productos en la tienda del pabellón español.

Reconocimiento a los Amigos de la Marca España en Japón

El FMRE organizó también ayer la ceremonia de reconocimiento de los Amigos de la Marca España, que clausuró el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Los Amigos de la Marca España constituyen el reconocimiento público a aquellas personalidades, empresas o instituciones que han destacado por su vinculación o apoyo a empresas españolas en Japón. Los galardonados han sido el cónsul honorario, Shingo Torii; el presidente de Murakami General Construction, Takehide Murakami; y el chef Kazuhiro Shimizu, del restaurante Etxola. Esta ceremonia se realiza para promocionar las marcas españolas y su gastronomía ante un público profesional y medios de comunicación japoneses, facilitar oportunidades de negocio, y para impulsar la Marca España e impulsar las relaciones bilaterales con este país.

Japón constituye actualmente el segundo mercado más importante para las empresas españolas en el área Asia Oriental y Meridional, y Sudeste Asiático, según los datos de la Fundación Consejo España Japón. La tienda-showroom representa por tanto una oportunidad de diversificación de destinos de las empresas españolas en este país que es la tercera economía mundial.

El Pabellón de España, gestionado por Acción Cultural Española (AC/E) -la empresa pública española responsable de la presencia de España en las Exposiciones Universales e Internacionales– tiene por lema "La corriente de Kuroshio", un concepto que quiere reflejar la relación entre España y Japón, la innovación en sostenibilidad y el compromiso con el futuro del planeta. Expo Osaka 2025, que contará con una afluencia prevista de más de 28 millones de visitantes (88% japoneses y 22% internacionales), se desarrolla bajo la temática central “Diseñar la sociedad del futuro”, con el objetivo de convertirse en un foro de innovación en biotecnología, inteligencia artificial y longevidad. Expo Osaka 2025 tendrá sus puertas abiertas hasta el 13 de octubre próximo.

El FMRE ha coordinado ya este tipo de espacios comerciales con anterioridad en Expo Dubái 2020, que recibió más de 1,5 millones de visitantes y facturó más de 600.000 €, en una Expo que estuvo limitada por los efectos de la pandemia. Anteriormente, también gestionó la tienda de Expo Shanghái 2010, con más de 2 millones de visitantes y 1,3 millones de € en ventas.

Las Expos constituyen plataformas con una dimensión económica y comercial (foros empresariales, encuentros y reuniones B2B, actos de promoción sectorial o regional, etc.) y no solo cultural, para proyectar a nuestras empresas en el exterior, en nuevos mercados. Son un instrumento de diplomacia económica. Además de para vender cultura y marca país, las Expos y los pabellones oficiales de los países sirven como trampolín para un montón de empresas grandes y medianas que ven favorecidas sus relaciones, su comercio y su internacionalización en otros mercados gracias a una serie de actividades como encuentros con inversores o promoción sectorial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios