Un dato que llama la atención es que solo el 9% de las empresas considera la innovación como una prioridad este año. Cifra que plantea una pregunta incómoda: ¿cómo pueden las organizaciones avanzar si no se arriesgan a crear?
Innovar en tiempos difíciles: ¿reto o necesidad?
Para Dirk Hahn, CEO de Hays, el verdadero reto no es solo encontrar recursos, sino transformar la cultura organizacional. “Impulsar la innovación requiere compromiso y acción. Es necesario revisar cómo se invierte en comparación con otras empresas del sector, eliminar procesos innecesarios y cambiar la mentalidad corporativa. Innovar no es un lujo, es una necesidad estratégica”, afirma.
La paradoja es clara: cuanto más incierto es el entorno, más urgente se vuelve innovar. Sin embargo, muchas empresas se ven atrapadas en estructuras rígidas y procesos burocráticos que frenan cualquier intento de cambio. Hahn lo resume así: “Las organizaciones más innovadoras son las que saben moverse con agilidad y permiten a sus equipos experimentar, incluso cuando hay riesgo de fallar. El fracaso, si se gestiona bien, puede ser una gran fuente de aprendizaje”. En definitiva, “innovar en tiempos difíciles no es solo un reto que exige valentía y visión, sino una necesidad para sobrevivir y crecer en un mercado en constante transformación”, añade el CEO.
Personas y propósito: el motor de las ideas
La innovación no solo transforma productos o procesos, también mejora la experiencia del cliente, fortalece la cultura interna y aumenta el compromiso de los empleados. En este sentido, el papel de las personas es clave: las mejores ideas suelen surgir desde dentro de la organización. Por ello, crear un entorno seguro donde cualquier persona pueda aportar valor es fundamental.
“Cuando un equipo siente que puede tomar decisiones, equivocarse y volver a intentarlo sin ser juzgado, es cuando realmente empieza a innovar”, destaca Hahn. Empoderar a equipos pequeños y multidisciplinares son pasos decisivos para fomentar esta cultura.
Además de su impacto directo en la competitividad, impulsar la innovación envía un mensaje claro al mercado laboral. “En un contexto donde atraer talento es cada vez más difícil, una marca que se atreve a hacer las cosas de forma distinta resulta mucho más atractiva. La innovación no solo te posiciona ante tus clientes, también te convierte en un imán para los profesionales con más potencial. O innovas, o te estancas”, concluye Hahn.