www.elmundofinanciero.com

REACCIONES TRIOTECA ANUNCIO BANCO CENTRAL EUROPEO

Bajada progresiva de los tipos hipotecarios tras el recorte del BCE: estamos entrando en los años de la hipoteca

Bajada progresiva de los tipos hipotecarios tras el recorte del BCE: estamos entrando en los años de la hipoteca
Ampliar

  • La bajada de tipos anunciada por parte del Banco Central Europeo, la octava consecutiva, sitúa el tipo de interés básico en el 2%, lo cual podría anticipar un próximo descenso del Euribor por debajo de esa media

El Banco Central Europeo (BCE) ha anunciado un por octava vez consecutiva un nuevo recorte en su tipo de interés básico, situándolo en el 2%, frente al 2,25% anterior. Desde mediados de 2024, la autoridad monetaria ha ido rebajando progresivamente los tipos en respuesta a una inflación más moderada de lo previsto, con la tasa general de la eurozona ya en el 1,9% y la subyacente en el 2,3%. En este contexto, la plataforma digital Trioteca anticipa un impacto directo en las condiciones hipotecarias que beneficiará a los consumidores en los próximos meses.
“Recordamos que el Euríbor es un tipo de interés que funciona por adelantado. Lo que significa es que vemos el Euríbor que hace tiempo que no baja del 2%. Realmente esperábamos que bajara hace un mes y se está resistiendo día a día”, explica Ricard Garriga, CEO y cofundador de Trioteca. “Puede pasar que no acabe bajando, aunque todo indica que sí lo hará, y que por fin rompa esa barrera del 2%, pero lo más relevante es cómo afectará esa bajada de tipos al IRS”, añade.
El IRS a 15 años, referencia que utilizan los bancos para fijar las hipotecas fijas, se sitúa en el 2,7%. Según Garriga, “las hipotecas fijas, que suelen situarse por encima de ese nivel, aún tienen margen para abaratarse”. Trioteca ya está detectando señales en esta dirección: “Estamos firmando hipotecas fijas al 2,27% de media. Este dato va a ir bajando, ya lo estamos viendo”.
En cuanto a las hipotecas mixtas, también muestran precios históricamente bajos. “Hoy en día tenemos mixtas al 1,15% a 5 años, un precio espectacularmente barato, y seguramente irán bajando más para atraer clientes”, añade el cofundador de Trioteca.
Más liquidez y más demanda de financiación
La bajada de tipos no solo afecta a las hipotecas, sino también a los préstamos al consumo y a la liquidez en el mercado. “Si los tipos bajan, el banco da menos rendimiento para el dinero del ahorrador. Por lo tanto, teóricamente, habrá más liquidez en el mercado y conseguir hipotecas o financiación será cada vez más fácil. El dinero fluye más, explica el también cofundador de la Asociación Española de Brókeres Hipotecarios.
Esto se traduce en una mayor actividad en el mercado. Actualmente, en España se están firmando más de 1.900 hipotecas diarias, frente a las 1.800 del inicio del año y las 1.700 largas del año pasado. “La tendencia está clarísima: este año y el próximo serán los años de las hipotecas y de la compraventa de inmuebles”, concluye Garriga.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios