www.elmundofinanciero.com

STONEX BULLION ¿QUÉ SON LOS QUILATES DE ORO?

La inversión en metales preciosos, en auge, incluso en verano, pero ¿sabemos qué son los quilates de oro?

La inversión en metales preciosos, en auge, incluso en verano, pero ¿sabemos qué son los quilates de oro?

  • StoneX Bullion ofrece una guía práctica para conocer los detalles del metal precioso por excelencia

miércoles 25 de junio de 2025, 10:27h

La inversión en metales preciosos está en auge, incluso en verano, que se ha convertido en buen momento, pero ¿sabemos en qué hacerlo mejor? ¿conocemos lo que es un quilate de oro? Como describe StoneX Bullion, plataforma de metales preciosos, es una medida de la pureza del oro en una aleación. Se expresa en partes de 24, con un 100% de oro puro que contiene 24 quilates. Un mayor número de quilates significa que hay más oro puro en una aleación, mientras que los quilates más bajos contienen una mezcla de oro con otros metales.


Daniel Marburger, CEO de la compañía describe que el sistema de quilates puede utilizarse para determinar el valor, la calidad y la durabilidad de artículos de oro como lingotes, monedas y joyas. Aunque los artículos de oro con más quilates son más valiosos, también son menos duraderos y pueden ser menos adecuados para el uso diario.


Señala que el oro de menor quilataje contiene menos oro: por ejemplo, el oro de 18 quilates está compuesto por un 75% de oro y un 25% de otros metales, mientras que el oro de 14 quilates contiene un 58,3% de oro puro y un 41,7% de otros metales. A partir de cierto punto, el contenido de oro en una aleación es tan bajo que ya no se puede clasificar como oro.


Sin embargo, es importante tener en cuenta que los requisitos mínimos de quilates para que un artículo se considere oro varían según el país, explica Marburger. En Estados Unidos, el mínimo legal es de 10 quilates, y el más popular es el de 14 quilates. En el Reino Unido, Francia, Austria, Portugal e Irlanda, el mínimo permitido es de 9 quilates. En Dinamarca y Grecia, el mínimo legal es de 8 quilates.
Además, el término “quilate” también se usa para medir el peso de piedras preciosas, aunque ambas unidades son diferentes y no deben confundirse.


Historia del uso de quilates de oro


Como recuerda Marburger, el uso de los quilates se remonta a la antigüedad, cuando el oro y otros metales preciosos se pesaban con semillas de algarrobo. La palabra "quilate" proviene del griego keration, que significa semilla de algarrobo. Aunque estas semillas se utilizaban para pesar metales preciosos, no eran uniformes en tamaño ni peso, lo que generaba discrepancias entre regiones y culturas.

El sistema de quilates se usó por primera vez en la Edad Media para indicar la proporción de oro en una aleación, con una moneda de oro alemana conocida como el "marco". El marco pesaba 24 quilates, equivalente al peso de las semillas de algarrobo. Debido a la suavidad del oro, no era posible acuñar el marco con oro puro. Se añadían otros metales, como el cobre, para reforzarlo. La pureza de la moneda se expresaba entonces en cuántas partes de 24 eran oro puro, marcando el inicio del sistema que usamos hoy.


En el siglo XIX, las discrepancias en las medidas de quilates de oro se volvieron un problema con la expansión del comercio global. En 1907, la Conferencia General del Convenio del Metro estableció un estándar internacional de quilates. Este nuevo estándar definió el quilate moderno como un peso exacto de 200 miligramos, una referencia mundial que aún se mantiene.


Quilates de Oro vs. Ley de Oro


Como explica StoneX Bullion, la pureza del oro puede expresarse de dos formas: en quilates o en ley. Como vimos antes, el sistema de quilates divide el oro en 24 partes, donde 24 quilates representan oro puro. Por ejemplo, el oro de 18 quilates tiene 18 partes de oro y 6 partes de otros metales, es decir, un 75% de pureza.

La ley, por otro lado, es un sistema métrico que expresa la pureza del oro en partes por mil. Por ejemplo: el oro puro se representa con una ley de 999.9, que equivale a 24 quilates. El oro de 22 quilates, con un 91,6% de pureza, se expresa como 916 en ley.

Utilizar la ley para expresar la pureza del oro permite una mayor precisión y facilita comprender el porcentaje real de contenido de oro. Es más común en países europeos y se aplica frecuentemente en contrastes o sellos de autenticidad. Los valores de ley suelen redondearse a tres cifras y se expresan sin punto decimal.


Algo a tener en cuenta: ¿Más quilates qiempre significa mejor calidad?


Según Marburger, sí—un mayor número de quilates implica una mayor pureza de oro, pero no necesariamente una mejor calidad para todos los usos.

Por ejemplo, una pieza de oro de 24 quilates, compuesta por un 99,99% de oro puro, es la más valiosa en términos de contenido. Sin embargo, esa pureza también la hace más blanda y propensa a dañarse. Por eso, no es adecuada para joyería, ya que se raya y deforma con facilidad.


En cambio, el oro de menor quilataje se mezcla con otros metales para reforzarlo y hacerlo más duradero. Esto hace que la joyería de menor quilataje sea más resistente y adecuada para el uso diario.


En general, el oro de 18 quilates es la opción preferida en joyería. Contiene una alta proporción de oro puro, pero mantiene su durabilidad. En cuanto a inversiones, como lingotes y monedas, el oro de 24 quilates es la elección más habitual. Como no están pensados para manipularse constantemente, su mayor pureza aumenta el valor sin comprometer la practicidad.

¿Cuántos quilates tiene una moneda de oro?


La cantidad de quilates de las monedas de oro de inversión varía según el tipo. Las monedas más puras, hechas de oro de 24 quilates con un 99,99% de pureza, incluyen:

  • Canadian Gold Maple Leaf
  • British Gold Britannia
  • Vienna Gold Philharmonic

Otras monedas populares, como la Krugerrand sudafricana y la American Gold Eagle, están hechas de oro de 22 quilates, con un 91,67% de pureza.

Ya sea de 22 o 24 quilates, el oro es un activo tangible con valor intrínseco que históricamente ha desempeñado un papel importante en la preservación de la riqueza. Para quienes buscan exponerse al oro físico, una opción son los lingotes o monedas de inversión de calidad certificada.

StoneX Bullion ofrece una amplia gama de productos de oro de inversión, incluyendo lingotes y monedas de alta pureza de algunas de las casas de moneda más reconocidas del mundo.

El verano es un buen momento para aprender a invertir y aprovechar los ahorros del año

Como concluye Marburger: “Históricamente, los meses de verano presentan oportunidades de compra debido a la menor actividad del mercado. Los inversores suelen irse de vacaciones, lo que reduce el volumen de operaciones y, en ocasiones, provoca pequeñas caídas en los precios. Puede ser un momento estratégico para comprar antes de que la actividad repunte en otoño”.

Nota: Las inversiones en metales preciosos están sujetas a fluctuaciones del mercado y no garantizan rendimientos futuros. La información anterior no constituye asesoramiento financiero ni una recomendación de compra o venta de ningún producto o servicio.

La inversión en metales preciosos, en auge, incluso en verano, pero ¿sabemos qué son los quilates de oro?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios