“Muchos lo dan todo… pero su empresa no avanza”
“La mayoría de emprendedores arranca porque son buenos en lo suyo, pero nadie les enseña a ser empresarios”, explica Fábrega. “Y así, pasan los años apagando fuegos, sin estrategia, sin estructura y sin rumbo. El negocio funciona, sí, pero a costa del empresario”.
Durante tres días, los asistentes trabajarán en estrategia, marketing, rentabilidad y gestión de equipos. Pero también —y esto marca la diferencia— en su desarrollo personal como líderes. “Si tú mejoras, tu empresa mejora. Así de claro”, insiste Fábrega.
Lo que cambia por dentro… se nota por fuera
Cinthya Thais Muñoz Magaña, fundadora de DIURNAY, consultoría digital con sede en Alicante, vivió esa transformación en primera persona. “Conocí a Level UP cuando mi empresa era un embrión. Aquella primera formación me impactó tanto que me propuse automatizar la entrada de clientes. Lo conseguí. Pero lo más potente fue lo que vino después”.
Gracias a su evolución como líder, Cinthya pasó de facturar 15.000 euros a 850.000, y hoy dirige un equipo consolidado. “Los empresarios sufrimos mucho con la gestión de personas. Ahora sé que los resultados con mi equipo dependen de mí. Y que puedo conseguirlos”.
Más claridad, más decisiones, más energía
Con más de 52.000 empresarios formados en toda España, el método de Level UP ha demostrado que transformar una empresa es posible… si el empresario lidera ese cambio. “Salir tres días del negocio puede parecer una locura”, concluye Fábrega, “pero si no haces nada distinto, dentro de tres meses todo seguirá igual. Esta formación no te da fórmulas mágicas: te da claridad, dirección y herramientas reales para tomar decisiones”.