Valores en el radar de Tesys
Con vista puesta en los próximos meses, están atentos a las siguientes oportunidades.
VERTEX, compañía biofarmacéutica global dedicada a la investigación, el desarrollo y la comercialización de medicamentos para enfermedades graves. Acumula una caída de algo más del -10% desde el último máximo.
La actual CEO, Reshma Kewalramani, se incorporó a la compañía como directora médica en 2017, para pasar a ocupar el puesto de consejera delegada en 2020. Reshma está diversificado el negocio desde la “fibrosis quística” hacia el tratamiento de otras enfermedades como el cáncer, enfermedades renales y enfermedades hepáticas.
La principal ventaja competitiva se encuentra en las terapias únicas contra la fibrosis quística, donde la compañía es prácticamente un monopolio, protegido por patentes que vencerán a partir de 2030. En este sentido, fue la primera empresa en demostrar que la Fibrosis quística podía tratarse y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, el balance saneado de Vertex Pharmaceutical le permite invertir en I+D de manera recurrente para seguir desarrollando nuevas investigaciones.
La compañía tiene caja neta y crece a tasas superiores al +8%, con unas proyecciones similares para los próximos años. Forma parte de la cartera de Tesys Internacional desde sus inicios, ya que creemos que las ventajas competitivas y el crecimiento esperado la convierten en una buena oportunidad de inversión a largo plazo.
ALLFUNDS, empresa británica dedicada a la distribución de fondos de inversión. Desde la salida a bolsa en 2021 la acción ha caído más de un -60%, mientras que, en el mismo periodo, el volumen de activos bajo administración, las ventas y el EBITDA han crecido. Este último a una tasa anual compuesta superior al +15%.
Allfunds explota los llamados efectos de red. Ofrece un servicio gratis a los comercializadores, con el fin de captar tantos como sea posible. En paralelo, carga una comisión a las gestoras de fondos que quieran poner a la venta sus productos, presentando una plataforma que, con un solo tramite accede a todos los canales de distribución. Esto es una ventaja competitiva para la compañía, ya que el coste de cambio de las comercializadoras es alto, al tener ya un servicio gratuito y acceso a un amplio número de fondos.
En la actualidad, la compañía opera una red de 940 comercializadoras y 1.400 gestoras, con un volumen de activos bajo administración de 1,5 billones de euros. Tiene un margen EBITDA consistentemente superior al 50% y una posición financiera de 0,1x DFN/EBITDA. Allfunds, además de intermediar, genera dinero presentado el capital que pasa por su balance a corto plazo, negocio el cual le generó más de 100M€ en 2024. Pese a no formar parte de Tesys Internacional, la posición competitiva y los niveles de valoración la convierten en una oportunidad de inversión atractiva a largo plazo.
BREMBO, empresa italiana que se dedica al diseño y fabricación de sistemas de frenado. Cae un -44% desde el máximo histórico, mientras que las ventas están en máximos.
Es líder en el mercado en el que opera, con una imagen de marca y unas relaciones con los clientes que le permiten mantener los márgenes en contextos de avances tecnológicos y de incrementos en la competencia. En este sentido, en el mercado aftermarket, caracterizado por el elevado número de participantes, ha crecido a un +14% anualizado en los últimos 7 años.
La compañía sigue creciendo y diversificando el negocio, entrando en mercados como las bicicletas de montaña, o en el negocio de los sistemas de suspensión, a través de la compra de Öhlins a principios de este mismo año. También se han acometido inversiones financieras con éxito, como la compra de acciones de Pirelli (donde se alcanzó un 5% de la compañía), que se vendieron con una plusvalía del +100% en 5 años, optimizando el excedente de caja y generando valor para los accionistas.
La empresa es familiar, el 53% pertenece a Alberto Bombassei, hijo del fundador, y tiene deuda financiera por la adquisición antes mencionada, pagada al 100% con caja. Pese a no formar parte de Tesys Internacional, es una empresa que tenemos en el radar y que creemos que es una oportunidad interesante a largo plazo.
AMAZON, compañía que se encuentra a un 7% del máximo histórico y que acumula una revalorización importante en los últimos meses. Aunque nació como una tienda de libros online, se ha convertido en un holding empresarial con diversas actividades en el comercio electrónico, la publicdad, servicios de suscripción, computación en la nube, y más actualmente en la Inteligencia Artificial y la robótica.
Su actual CEO, Andrew R. Jassy, ocupó el mismo rol en AWS hasta 2021, año en el que pasó a liderar la compañía en relevo de Jeff Bezos, fundador de Amazon. Andrew ha conseguido consolidar el negocio AWS, convirtiéndolo en la división más rentable del grupo, con un crecimiento en el primer trimestre de 2025 (interanual) del +17%.
Amazon tiene un balance saneado, lo que le va a permitir seguir invirtiendo en centros de datos para el negocio AWS y en la red logística (puntos de reparto, robótica y automatización de los almacenes). Por otra parte, es importante la fuerza con la que han entrado en el negocio publicitario, situándose como tercer player mundial por detrás de Alphabet y Meta Platforms.
Además, tiene posición de liderazgo en los mercados en los que opera: computación en la nube, efectos de red en Amazon Prime y una red logística propia que le permite optimizar rutas y reducir costes.
Hay que destacar también su capacidad de innovación y reinvención constantes. En definitiva, Amazon forma parte de Tesys Internacional desde el lanzamiento, siendo un negocio único, con fuertes barreras a la entrada y bien diversificado.
El fondo Tesys Internacional cierra el segundo trimestre de 2025 con una recuperación parcial de la corrección bursátil acontecida en el primer trimestre, a causa de la política arancelaria del gobierno norteamericano. En el año 2025 y hasta el cierre de junio, Tesys Internacional FI obtiene una rentabilidad del -1,45%. Desde su lanzamiento el 20 de septiembre de 2023, el fondo acumula una rentabilidad acumulada del +49,86%.