Al mismo tiempo, la tendencia positiva también se observa en los principales socios comerciales del país. En el primer semestre, el PIB de Kazajistán creció un 6,2%, el de Kirguistán un 11,7%, el de China un 5,3%, y el de Rusia un 1,4%.
Inflación bajo control
El índice de precios al consumidor se situó en el 104,2% respecto a diciembre de 2024, lo que indica una desaceleración de la inflación. El principal impulso al aumento de precios proviene del sector de los servicios, mientras que los precios de los productos alimentarios y no alimentarios han registrado un crecimiento moderado.
Inversiones: estabilidad y diversificación
El volumen de inversiones en activos fijos aumentó en un 5,5%, alcanzando los 273,4 billones de soums (≈ 21.03 mil millones de euros). A pesar de una ligera desaceleración respecto al alto crecimiento del año anterior, la actividad inversora se mantiene estable. Predominan las fuentes descentralizadas de financiación, como los recursos de empresas, ciudadanos e inversores extranjeros directos.
Crecimiento en los sectores productivos y de la construcción
Los sectores productivos muestran una evolución estable. La producción industrial aumentó un 6,6%, alcanzando los 488,5 billones de soums (≈ 37,57 mil millones de euros). También se registraron incrementos en la agricultura, silvicultura y pesca (+4,0%, con 194,9 billones de soums ≈ 14,99 mil millones de euros), así como en el sector de la construcción, que creció un 10,7% (137,6 billones de soums ≈ 10,58 mil millones de euros).
Servicios: motor del crecimiento
El sector de los servicios continúa siendo uno de los principales motores de la economía. En el primer semestre del año, el volumen de servicios prestados creció un 13,3%, alcanzando los 458,2 billones de soums (≈ 35,25 mil millones de euros). Por su parte, el comercio minorista aumentó un 9,7%, situándose en 198,7 billones de soums (≈ 15,28 mil millones de euros). Este crecimiento está impulsado por el aumento de los ingresos de la población, la digitalización de la economía y la expansión de los servicios online y los pagos electrónicos.
Comercio exterior: impulso exportador
El volumen del comercio exterior de Uzbekistán ascendió a 37.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 16,1%. Las exportaciones crecieron un 29,1%, alcanzando los 16.900 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron un 7,0%, hasta los 20.100 millones de dólares. El crecimiento de las exportaciones se debe, principalmente, al aumento de los suministros de servicios, materias primas y recursos energéticos.
Los resultados del primer semestre de 2025 confirman que la economía de Uzbekistán se encuentra en una fase de recuperación sólida con estabilidad estructural. El crecimiento del PIB, el dinamismo del sector real, el aumento de las exportaciones y la moderación de la inflación configuran una evolución macroeconómica positiva, apoyada por una política activa de inversión y comercio exterior.