Los autores dedican este libro al primer escritor que editó una novela sobre Moratalaz, Vicente Bautista Bleda, y hacen una retrospectiva de las numerosas obras literarias que se han ambientado en Moratalaz en los últimos tiempos. Una de ellas, 'Franco no es bienvenido en Moratalaz', ha sido publicada por J. Nicolás Ferrando, uno de sus autores, y aborda el inicio de la urbanización de Moratalaz en plena dictadura franquista.
No faltan capítulos dedicados a personas y entidades destacadas de Moratalaz, como el dedicado al líder vecinal Prisciliano Castro, los treinta años de vida que cumplen dos medios locales, El Informativo de Moratalaz y la Guía de Moratalaz, o referencias a la Asociación Cultural Somos Agua, a los Scout de Moratalaz y a la Hermandad del Rocío de Moratalaz. Esta última hace una destacada labor asistencial al repartir más de 100.000 kilos de comida al año entre los más necesitados.
Completan el amplio compendio de temas que se abordan en el trabajo bibliográfico, un rodaje cinematográfico de la actriz Lina Morgan en Moratalaz y un minucioso análisis de las actas del extinto municipio de Vicálvaro, al que perteneció Moratalaz, realizada por Agustín Fernández Escudero y Valentín González Gálvez, autores del libro 'Los Alcaldes de Vicálvaro (1851-1951)' y responsables de la Asociación Vicus Albus.
Sin embargo, uno de los capítulos que suscitará más interés en los lectores será el dedicado a la historia de la Escuela Deportiva de Moratalaz, una emblemática institución deportiva muy arraigada en el distrito del que han salido deportistas de primer nivel como Pablo Barrios, al que se le rindió un homenaje el 19 de enero de 2025 en el campo de fútbol Dehesa de Moratalaz.
El libro 'Moratalaz, no hay dos sin tres' está editado por Artelibro, una editorial que logró realizar una colección de 21 libros sobre los 21 distritos de Madrid y está prologado el concejal presidente de Moratalaz, Nacho Cabañés. Para J. Nicolás Ferrando es “un sueño cumplido y una muestra de que Artelibro está reflejando la memoria colectiva de Moratalaz a través de sus libros”. El doctor en Historia, José María Sánchez Molledo, destaca “el interés que tienen los residentes de Moratalaz por su historia, un interés que nos ha permitido llegar hasta aquí”.
El libro 'Moratalaz, no hay dos sin tres' se puede conseguir en librerías, Casa del Libro y por la web de la editorial de Artelibro https://www.artelibro.es/producto/nohaydossintres/