Silvers_Xp nace para responder a esas preguntas. Para proponer un modelo de Senior Living que no sea una solución de emergencia, sino una elección de vida.
De la experiencia al propósito
Mi recorrido profesional me ha llevado por distintos caminos: desde el desarrollo de plataformas digitales hasta la gestión de proyectos inmobiliarios. Pero el punto de inflexión llegó cuando empecé a investigar el concepto de Senior Living. Vi lo que estaba ocurriendo en países como Estados Unidos, Reino Unido o los Países Bajos, donde los mayores de 60 años acceden a viviendas adaptadas, comunidades activas y servicios que les permiten vivir con autonomía y bienestar.
Y me pregunté: ¿por qué aquí no?
Así nació Silvers_Xp: como un marketplace de experiencias habitacionales para seniors. Pero también como una declaración de intenciones. Porque no se trata solo de ofrecer viviendas, sino de construir entornos donde las personas mayores puedan vivir con plenitud.
¿Qué significa realmente Senior Living?
Senior Living no es una residencia tradicional. Es un modelo que ofrece distintas formas de vivir la etapa senior: coliving, cohousing, resorts adaptados, viviendas modulares, comunidades intergeneracionales. Es elegir cómo quieres vivir, con quién, y en qué entorno.
En Silvers_Xp ofrecemos asesoramiento personalizado a través de nuestros “Senior Move Managers”, profesionales que acompañan al usuario en todo el proceso: desde la búsqueda de vivienda hasta la mudanza, pasando por el apoyo emocional que implica un cambio de etapa. Porque mudarse a los 70 no es lo mismo que mudarse a los 30. Y porque cada persona merece ser escuchada.
Comunidades que cuidan
Uno de los pilares de nuestro modelo es la creación de comunidades. No agrupamos por edad, sino por afinidades. Diseñamos espacios que fomentan la interacción, el apoyo mutuo y la participación activa. Queremos que nuestros residentes mantengan su privacidad, pero también que se sientan parte de algo más grande.
Esto se traduce en viviendas con zonas comunes, servicios sociosanitarios, propuestas de ocio, alimentación saludable, mobiliario adaptado y, sobre todo, una arquitectura pensada para vivir bien.
La alianza que marca un antes y un después
En 2024 dimos un paso clave: nos aliamos con Fortia Healthcare y Modulya para crear una solución integral de Senior Living. Fortia aporta su experiencia en atención sociosanitaria, y Modulya su sistema constructivo modular MODUSS, que permite diseñar espacios personalizados, sostenibles y adaptados.
Esta alianza nos permite ofrecer no solo viviendas, sino hogares. Lugares donde envejecer se celebra como una etapa de crecimiento, conexión y plenitud. Lugares donde la autonomía, la dignidad y la comunidad son valores centrales.
Visibilidad: el gran reto
Uno de los mayores desafíos ha sido comunicar este modelo. En España, el Senior Living aún se asocia a la residencia tradicional. Pero nuestro trabajo consiste en mostrar que hay otras formas de vivir esta etapa. Más activas. Más libres. Más humanas.
Por eso, cuando recibimos la noticia de que Silvers_Xp ha sido seleccionada para participar en el Proptech Startup Forum dentro de The District Show Barcelona, sentí que algo estaba cambiando. Este evento, que reúne a las startups más innovadoras del sector inmobiliario, nos da la oportunidad de compartir nuestra visión con el mundo.
Del 30 de septiembre al 2 de octubre, presentaremos nuestro pitch de 4 minutos. Parece poco tiempo, pero cuando crees en lo que haces, cada segundo cuenta.
¿Por qué lo hago?
Lo hago porque creo que el envejecimiento no debe vivirse como una pérdida, sino como una ganancia. Lo hago porque he visto a demasiadas personas mayores vivir en espacios que no les representan. Lo hago porque quiero que mi generación —y las que vienen— tengan opciones reales cuando lleguen a esa etapa.
Silvers_Xp no es solo una empresa. Es una causa. Es una comunidad. Es una invitación a repensar cómo queremos vivir cuando seamos mayores.
Y si algo he aprendido en este camino, es que el futuro no se construye con ladrillos, sino con valores.
Gracias a quienes nos apoyan. Gracias a quienes creen en esta visión. Y gracias a quienes están dispuestos a cambiar el paradigma.
Porque envejecer bien no debería ser un privilegio. Debería ser un derecho.