www.elmundofinanciero.com

Mastercard está redefiniendo los pagos B2B

Mastercard está redefiniendo los pagos B2B
Ampliar

· Mastercard ha lanzado nuevas herramientas financieras diseñadas para hacer que las transacciones digitales sean lo más fluidas posible para las empresas de todo el mundo

jueves 23 de octubre de 2025, 08:56h
Siga leyendo mientras analizamos su nueva API de Commercial Connect y los controles de compensación, y exploramos cómo aportarán mayor eficiencia al ámbito empresarial.

De la facilidad del consumidor a la simplicidad B2B

Cuando pagamos por las cosas simples, como un viaje en taxi o una taza de café, el proceso suele tan sencillo que ni siquiera tenemos que pensar en ello.

Mastercard quiere ofrecer esa misma experiencia intuitiva en los pagos comerciales. La nueva versión permitirá a los socios y clientes conectar pagos inteligentes en el backend de sus flujos de trabajo y gestionarlos de forma detallada.

Muchas empresas están bajo presión para modernizar sus operaciones. Un estudio reciente reveló que más de tres cuartas partes de las empresas planean aumentar su inversión en tecnología financiera en 2025.

Las empresas están evaluando opciones como tarjetas virtuales y pagos integrados para mejorar la eficiencia operativa, minimizar la intervención manual, fortalecer la seguridad, y optimizar la gestión del flujo de caja.

Mastercard ha ampliado su portafolio de tarjetas virtuales y ha invertido en infraestructura de pagos integrados para responder a estas necesidades.

Una integración para gobernarlos a todos: API de Commercial Connect

Mastercard dice que al 69 por ciento de las empresas les resulta difícil integrar los sistemas de pago en sus operaciones comerciales.

Sin embargo, la nueva API de Commercial Connect está diseñada para garantizar que las empresas puedan establecer una conexión única y escalable con la red de emisores de Mastercard y los servicios de pago comercial.

La API funciona esencialmente como una puerta de entrada para las finanzas integradas. Mastercard se centró principalmente en tarjetas virtuales para este primer lanzamiento, pero ha prometido lanzar más herramientas de pago B2B.

Pay4You fue oficialmente el primer socio en adoptar la API. Sus clientes ahora pueden contar con servicios de tarjetas virtuales de forma nativa en sus propias plataformas.

Este servicio permite a dichas plataformas incorporen clientes corporativos más rápido. Pueden emitir tarjetas, gestionar gastos y procesar pagos desde la misma interfaz que los usuarios ya conocen.

Aplicando control en todo el ciclo de vida: Controles de compensación

Una observación frecuente sobre las tarjetas virtuales y los pagos integrados es que los controles de autorización solo abordan una parte de los riesgos.

Mastercard respondió introduciendo nuevos controles de compensación que ampliarán el control más profundamente en el ciclo de vida del pago. Los emisores y los consumidores empresariales pueden aplicar reglas como límites de gasto y filtros por categoría de comercio en los puntos de liquidación o compensación.

Naturalmente, esto bloqueará los pagos no conformes antes de que se finalicen. El cambio resulta particularmente útil en sectores propensos a devoluciones de cargo y violaciones de políticas.

Mastercard ha prometido que estos controles de compensación estarán disponibles a nivel mundial en 2026.

Por qué los pagos B2B son clave para los juegos y el iGaming

Desde España en Europa hasta Chile en Sudamérica y más allá, el servicio de pago de Mastercard atraerá a empresas de todo el mundo.

Estos países son potencias de pagos digitales y su demanda de soluciones de pago avanzadas es alta.

Se estima que el mercado de pagos digitales en España alcanzó los 235.900 millones de dólares el año pasado, y se prevé que supere los 480.000 millones para 2033.

El mercado de pagos de Chile ha experimentado un crecimiento similar. Se valoró en 126.700 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 136.100 millones a finales de este año.

Las innovaciones de pago de Mastercard serán un recurso esencial en el sector de iGaming de estos países, reduciendo la complejidad de la gestión de ecosistemas multipartitos. La nueva infraestructura de pago garantizará que los casinos en línea legales en Chile puedan ofrecer pagos automatizados y liquidaciones vía API.

Los controles de compensación permiten a las empresas de iGaming bloquear transacciones que no cumplen con las normas e implementar límites de gasto por tipo de comerciante o región, ideal para el sector del juego altamente regulado.

Para las empresas internacionales de juegos que buscan ingresar a los mercados de hispanohablantes, la red unificada de Mastercard ofrece una solución fluida y eficiente.

Expansión y asociaciones

Mastercard también ha redoblado sus esfuerzos para hacer del número de tarjeta virtual (VCN, por sus siglas en inglés) en un componente esencial.

Ya se han integrado con grandes plataformas de compras, ERP y gestión de gastos como SAP Concur, SAP Taulia, Grasp Technologies, Pay4You, Kresus y otras.

El gigante estadounidense de pagos espera sumar más socios que buscan acceso a funciones modernas, como controles de autorización detallados, actualizaciones de transacciones en tiempo real y conciliaciones enriquecidas con datos.

Kirby Montgomery, de SAP Taulia, señaló cómo, a pesar de la creciente adopción de tarjetas virtuales, los flujos de trabajo detrás de escena aún están rezagados.

El VCN de Mastercard está diseñado para acelerar ese proceso, haciendo que la emisión de tarjetas virtuales sea una característica en lugar de una solución complementaria.

Lourens Stamhuis, CEO de Pay4You, considera que aprovechar la tecnología de pagos de Mastercard ampliará sus capacidades y dotará a más empresas de herramientas inteligentes para gestionar gastos residuales y controles financieros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios