www.elmundofinanciero.com

MÁS CATEGORÍAS, MÁS TALENTO, MÁS IMPACTO

Los XII Premios Mujeres a Seguir reconocen a 15 mujeres y un hombre que están cambiando el mundo

Los XII Premios Mujeres a Seguir reconocen a 15 mujeres y un hombre que están cambiando el mundo
Ampliar

  • Elma Saiz, ministra de Inclusión, ha reivindicado el papel esencial de las mujeres en el progreso social y educativo y ha recordado que “la igualdad es un compromiso colectivo y que el talento no tiene género”

viernes 07 de noviembre de 2025, 13:27h
Bajo el lema “Porque hacemos falta muchas más, para que estos premios no hagan falta”, Mujeres a Seguir (MAS) ha celebrado esta tarde en Madrid la duodécima edición de sus galardones anuales, una cita que crece en categorías y en reconocimiento al liderazgo femenino en todos los ámbitos de la sociedad. La gala, presentada por Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad, e inaugurada por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha reunido a destacadas personalidades del mundo empresarial, científico, cultural y social para rendir homenaje a las mujeres que, con su talento y compromiso, están transformando la realidad.

Durante su intervención, Saiz destacó que “Estos premios no solo celebran éxitos individuales, también celebran la fuerza colectiva de las mujeres que desde su ejemplo están cambiando las verdades del mundo. Cada una de las finalistas y premiadas de esta noche representa esa energía transformadora que mueve el mundo hacia adelante. La igualdad no solo es una cuestión de justicia, es una cuestión de progreso, de talento, de futuro compartido. Debemos seguir trabajando con determinación, para que ninguna mujer tenga que renunciar a sus sueños por el hecho de ser mujer”. Por su parte, Esther Valdivia, editora de MAS, ha asegurado que “el talento femenino se abre paso un año más – y van 12- donde reivindicamos que el liderazgo femenino no es una aspiración, es el motor del cambio de empresas, instituciones, industrias… y de eso sabemos mucho las empresarias… una palanca imprescindible para construir juntos el país que queremos ser: un país en el que talento no tenga género y unos premios como estos no sean necesarios”.

Este año, los Premios MAS han ampliado su alcance con la incorporación de una nueva categoría, Educación, y la entrega de siete Premios Especiales, entre ellos el Premio MAS Innovación by Dentsu, que se concede por primera vez.

Las ganadoras de los Premios MAS 2025

El jurado, integrado por profesionales de referencia en distintos sectores, ha reconocido el trabajo de nueve mujeres cuyas trayectorias son ejemplo de excelencia, valentía e impacto en sus ámbitos.

En Ciencia, el galardón ha sido para Julia de León, astrofísica e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, responsable de defensa planetaria de la ESA en España y una de las mayores expertas europeas en el estudio de asteroides y cometas. En Comunicación, la premiada ha sido Laura de Chiclana, reportera de guerra que ha narrado desde el terreno conflictos como los de Ucrania, Siria o Gaza, abriendo camino en una profesión tradicionalmente dominada por hombres. Inma Bermúdez, diseñadora galardonada con el Premio Nacional de Diseño 2022, defensora de un modelo sostenible y ético en el diseño industrial y referente internacional del sector ha sido premiada en Cultura.

La categoría de Deporte ha distinguido a Andrea Fuentes, seleccionadora nacional de natación artística, que ha llevado al equipo español a lo más alto con un modelo de liderazgo que prioriza la salud mental y la igualdad. Además, por primera vez, los premios incluyen una categoría dedicada a la Educación, en la que ha sido reconocida Patricia Santos, profesora y coordinadora del proyecto FP visible, FP de calidad, impulsora de iniciativas que revalorizan la Formación Profesional y promueven la inclusión educativa.

En el ámbito de la Empresa, el jurado ha premiado a Mercedes Oblanca, presidenta y CEO de Accenture en España y Portugal, por su liderazgo transformador, su apuesta por la inteligencia artificial ética y su compromiso con la diversidad y el talento femenino. Mientras que, en Emprendimiento, la galardonada ha sido Regina Polanco, fundadora de Pyratex, empresa que desarrolla tejidos sostenibles a partir de fibras naturales y colabora con marcas como Loewe, Camper o Adolfo Domínguez.

La categoría de Publicidad y Marketing ha distinguido a Luisa García, socia y CEO global de Corporate Affairs de LLYC, por integrar la igualdad y la innovación tecnológica en la comunicación, impulsando herramientas de inteligencia artificial que detectan sesgos de género.

Y en Tecnología, el premio ha sido para Elena Moral, directora de Estrategia y Transformación de Talgo, pionera en la ingeniería ferroviaria y responsable de algunos de los proyectos más innovadores de alta velocidad a nivel internacional.

Premios Especiales 2025: más referentes, más inspiración

Además de las nueve categorías principales, Mujeres a Seguir ha entregado siete reconocimientos especiales a personalidades e iniciativas que encarnan los valores de la igualdad, la innovación y el compromiso social.

El Premio MAS Trayectoria ha sido para Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español, por su defensa constante de los derechos humanos y su liderazgo en el ámbito jurídico y mediático.

El Premio MAS Talento a Bordo de Iberia ha distinguido a la científica e inventora Pilar Mateo, por su labor en la erradicación de enfermedades endémicas y su compromiso con la mejora de las condiciones de vida en comunidades vulnerables. Y el Premio MAS Comunidad de Comunidad de Madrid ha reconocido a la asociación Ellas Vuelan Alto, presidida por Isabel Maestre, por su impulso al papel de las mujeres en la industria aeronáutica y aeroespacial.

El recién estrenado Premio MAS Innovación de Dentsu ha premiado a Ac2ality, medio nativo digital fundado por cuatro veinteañeras (Daniela Macarena, Paula Muñoz, María Murillo y Gabriela Campbell), por revolucionar la comunicación entre los jóvenes con un formato ágil y veraz.

Belén Frau, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de IKEA Global, ha sido reconocida con el Premio MAS Internacional por su liderazgo en la gestión de la diversidad y la sostenibilidad a escala global.

Por su parte, el Premio MAS Aliado ha recaído este año en Dennis González, primer nadador español en lograr el oro en un mundial de natación artística, reconociendo así su papel en la visibilización de la igualdad de género en el deporte.

Por último, el Premio MAS Desafío Digital by Samsung ha sido para Cristina Cid, Jimena Sharma y Carla Morales, alumnas del Colegio Rafaela Ybarra de Madrid, situado en el distrito madrileño de Usera. Su equipo ha ganado el II Concurso MAS Desafío Digital, dirigido a alumnos de 3º y 4º de Secundaria de la Comunidad de Madrid, para crear conciencia sobre el papel de las mujeres en el ámbito STEM y crear vocaciones tecnológicas entre las chicas.

Una cita consolidada con el talento y la igualdad

Desde su creación en 2014, los Premios MAS han contado con más de 600 candidatas y han distinguido a más de un centenar de mujeres y colectivos por su impacto profesional y social. En su decimosegunda edición, la iniciativa reafirma su compromiso con la visibilidad del talento femenino y con una sociedad más igualitaria, diversa e inclusiva. El objetivo de estos galardones no es otro que reconocer a mujeres con un futuro prometedor, que ya están marcando un hito en sus carreras sin haber alcanzado aún su cima profesional, a diferencia de otros premios centrados en trayectorias consolidadas.

Los XII Premios Mujeres a Seguir han contado con el apoyo de Comunidad de Madrid, Iberia, Coca-Cola, Dentsu, Santander, Hyundai, Samsung, McCann Worldgroup, Moeve, Shiseido, Clear Channel, Ser y Asesores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios