Sin embargo, la desaparición inesperada del grupo CEAC, entidad propietaria de Opening, puso de manifiesto la vulnerabilidad que puede existir en proyectos cuya estabilidad depende de decisiones corporativas centrales. Este hecho llevó a Arteaga a reflexionar sobre la necesidad de modelos de gestión más autónomos y sostenibles.
Ingreso al sector dental y desarrollo profesional de Javier Arteaga Gálvez
Tras esta etapa, Javier Arteaga se incorporó al sector odontológico como parte de Vitaldent. Allí inició una fase de crecimiento profesional dentro de una red que experimentaba una expansión significativa en España a comienzos de los años 2000. Vitaldent introdujo mecanismos como la financiación de tratamientos y la atención integral, medidas que contribuyeron a ampliar el acceso a los servicios dentales a nivel nacional.
Arteaga analizó minuciosamente los procedimientos internos de gestión de la compañía, identificando tanto sus fortalezas como aspectos que requerían seguimiento especializado. Entre ellos se encontraba la administración de anticipos —conocida como “producción pendiente”— que exigía un control financiero preciso. Este aprendizaje sería fundamental en la evoluciónde su propio enfoque de gestión empresarial.
La experiencia acumulada llevó a Javier Arteaga Gálvez a asumir la dirección del proyecto de expansión de la marca en Estados Unidos. El desafío consistió en adecuar un modelo europeo a un marco regulatorio en el que la propiedad de las clínicas debía recaer exclusivamente en profesionales sanitarios. Aunque los resultados no alcanzaron plenamente las expectativas iniciales, esta etapa fortaleció su capacidad de adaptación, análisis y visiónestratégica. El regreso a España significó hacerlo con la firme intención de emprender con independencia.
Desarrollo en el sistema de franquicias y expansión territorial
Una vez en España, Javier Arteaga decidió emprender dentro del sector dental de forma autónoma. Abrió su primera clínica en Boadilla del Monte, implementando un modelo de gestión basado en la eficiencia administrativa y la supervisión directa de los procesos clínicos. La experiencia obtenida en etapas previas permitió asegurar una base sólida desde el comienzo.
El rendimiento positivo del primer centro facilitó la expansión hacia nuevas localizaciones. Entre ellas, las Islas Canarias ocuparon un papel destacado debido a la elevada demanda de servicios odontológicos combinada con una oferta limitada. Las clínicas ubicadas en Lanzarote, La Palma y Fuerteventura se consolidaron como centros de referencia por su organización y adaptación a las necesidades del entorno local.
En menos de una década, Javier Arteaga Gálvez llegó a gestionar 23 clínicas bajo la marca Vitaldent, convirtiéndose en el mayor franquiciado de la compañía en España. Esta circunstancia reflejó su capacidad de coordinación en diversos territorios, aunque también le permitió reconocer los límites que implica depender de una estructura corporativa superior.
Fundación de Clínicas Laooal
La creación de Clínicas Laooal representó el resultado lógico de una evolución orientada hacia la independencia empresarial. Laooal fue diseñada como una red centrada en la atención personalizada, la eficiencia operativa y el control directo de los procesos internos.
En lugar de apostar por una expansión acelerada, Javier Arteagaoptó por un crecimiento progresivo y sostenible, ajustado a las particularidades de cada comunidad. La experiencia previa permitió consolidar una organización con criterios claros y una visiónde desarrollo responsable a largo plazo.
La evolución de Javier Arteaga Gálvez refleja una comprensión madura del emprendimiento: basada en la autonomía, la gestión directa y la construcción de modelos capaces de sostenerse en el tiempo.