NUEVO "CATASTRAZO"
Hacienda pretende incrementar el valor de 3 millones de viviendas
Algunos expertos reclaman una revisión "a la baja" de los valores catastrales, debido a la caída natural de los precios por efecto de la crisis
lunes 03 de noviembre de 2014, 10:03h
Hacienda, a través del Catastro, ha enviado a varios propietarios de chalets y viviendas de más de 1.000 municipios una carta en la que les comunica la apertura de un expediente, que conlleva el pago obligatorio de 60 euros, por no haber declarado alteraciones en la construcción que suponen ampliaciones del inmueble. Esta medida supone un aumento de la recaudación para los ayuntamientos ya que se incrementa el valor de la construcción, al detectar más metros de los que figuran en el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Lo que ni Hacienda ni el Catastro parecen tener en cuenta es la opinión de algunos expertos que creen que las revisiones deben realizarse a la baja en "la mayoría de los casos", ya que muchos inmuebles han sufrido una desvalorización por efecto de la crisis económica. Efectivamente, los actuales valores toman como referencia los precios de los últimos 10 años, es decir, antes de la explosión de la burbuja inmobiliaria, por lo que se están tramitando ofertas de compra-venta incluso por debajo de los valores catastrales actuales.
Ésta regulación entró en vigor en 2013 y se extenderá hasta 2016. Hasta esta fecha, más de tres millones de hogares recibirán esta comunicación. Los municipios podrán exigir el pago de la parte proporcional que resulte con el nuevo valor catastral de los últimos cuatro años, los anteriores se consideran prescritos, más los correspondientes intereses de demora. En la mayoría de los casos, se trataría de incrementar los valores por las nuevas obras no declaradas de piscinas, trasteros, casetas, balcones y terrazas que se han cerrado, ampliaciones de las casas para ganar unos metros al jardín o garajes construidos en la parcela. También podrían figurar terrazas en áticos que se han convertido en vivienda.