Doctor en Derecho y con un MBA de INSEAD, Franz Humer ha sido miembro del Consejo de Administración de Citigroup, Presidente de la Diageo, Presidente del International Center for Missing and Exploited Children y miembro del Consejo de Administración de Allianz, entre otros puestos. Según Luis Portela, presidente de BIAL, “es un honor contar con la experiencia del Dr. Franz Humer, que ha dedicado su carrera profesional a la industria farmacéutica en multinacionales de innovación”. Además, subraya que “su incorporación es especialmente relevante para BIAL ya que reconoce el esfuerzo y trabajo que estamos desarrollando”.
Por otro lado, Humer apunta que “formar parte del Consejo de Administración de BIAL es un reto. Durante muchos años, he seguido de cerca a BIAL y creo que han desarrollado una trayectoria destacable, basada en una estrategia a largo plazo en I+D, un trabajo pionero en Portugal. Estoy encantado de contribuir a su fortalecimiento, particularmente en los mercados internacionales”.
Fundada en 1924, la misión de BIAL es investigar, desarrollar y ofrecer soluciones terapéuticas en el área de salud. Durante las últimas décadas, BIAL ha basado su líneas estratégicas en la Calidad, Innovación e Internacionalización.
BIAL es el mayor grupo farmacéutico portugués y uno de los principales grupos farmacéuticos de la Península Ibérica. España, donde BIAL posee una Unidad Integrada de Producción e Investigación – situada en el Parque Tecnológico de Bizkaia, Bilbao – es el pilar del proyecto de internacionalización de la empresa.
BIAL centraliza en España la producción y la investigación en el área de la inmunoterapia alérgica y comercializa también diversos medicamentos, principalmente en las áreas del sistema nervioso central, respiratorio, cardiovascular y ginecología.
La compañía es también la socia elegida de varias empresas y tiene presencia en 10 países de Latinoamérica y en alrededor de 20 países de habla francesa e inglesa en África.
BIAL invierte más del 20% de su facturación anual en I+D, estando posicionada entre las empresas europeas con mayores inversiones en innovación. Los programas innovadores de BIAL están centrados en dar continuidad al desarrollo clínico de su antiepiléptico, Zebinix/Aptiom, que ya se comercializa en la mayoría de los mercados europeos y Estados Unidos, y en un nuevo tratamiento para la enfermedad de Parkinson. Con un equipo de 900 empleados, BIAL ha fortalecido su presencia internacional, un aspecto que la compañía quiere seguir reforzando durante la próxima década.
- Puedes consultar más información de BIAL en www.bial.es