MÁS DE LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES VE LA TELEVISIÓN POR LA NOCHE MIENTRAS NAVEGA CON LA TABLET O EL MÓVIL
Multiscreening ,varias pantallas, un fenómeno en auge en todo el mundo
Nuroa lanza su web adaptable a todos los dispositivos
miércoles 04 de marzo de 2015, 16:58h
|
Las páginas vistas desde ordenadores de sobremesa subieron un 30% |
Precisamente, para adaptarse a los nuevos hábitos de los usuarios, Nuroa.es acaba de poner en marcha su nueva web.Más de la mitad de los españoles (61%) navega por internet mediante dispositivos móviles (smartphones o tablets) mientras ve la televisión por la noche, según datos de Google recopilados por Nuroa.es. Es lo que se denomina como multiscreening (varias pantallas), un fenómeno en auge en todo el mundo que en España toma una especial relevancia, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que nuestro país es líder en Europa (junto con el Reino Unido) en penetración de teléfonos móviles.
De hecho, según datos de Google, España es uno de los principales países multipantalla con una media de 2,9 dispositivos por hogar, superando a países con tanta tradición tecnológica, como Japón o Alemania. Esta variedad de dispositivos permite también estar conectados durante todo el día, ya que, según el Informe Ditrendia (2014), los teléfonos móviles son una compañía constante para los españoles, mientras que los ordenadores de sobremesa se reservan para el horario laboral y las tablets tienen su mayor popularidad durante la noche, de ahí su uso en paralelo a la TV.
Nuroa lanza su web adaptable a todos los dispositivos. Los datos demuestran que la forma en que los usuarios acceden a internet está cambiando y el sector inmobiliario no es una excepción. Los dispositivos móviles, como tablets o smartphones, se han convertido en el último año en la forma preferida para los usuarios para buscar casa en Internet, según datos del metabuscador inmobiliario Nuroa.es, que revelan que casi un 60% (57,5%) de sus usuarios se conectan a través de tabletas o teléfonos, mientras que los que lo hacen mediante ordenadores de sobremesa han caído hasta un 42,2% pese a ser la inmensa mayoría hace sólo unos años.
Precisamente, para adaptarse a los nuevos hábitos de los usuarios, Nuroa.es acaba de poner en marcha su nueva web, que cuenta con un diseño responsive que se adapta a cualquier dispositivo y mejora la experiencia del usuario sea cual sea su forma de conectarse. Tanto es así que, después de lanzar este nuevo diseño a principios de año, Nuroa ha observado que sus visitas han crecido desde todos los dispositivos. Así, las visitas procedentes de ordenadores de sobremesa han aumentado un 41% durante el primer mes de funcionamiento del responsive design (en relación al mes anterior a la puesta en marcha del nuevo formato), mientras que las visitas procedentes de tablets y móviles han crecido un 43,6%. Sin embargo, no sólo las visitas han crecido gracias al responsive design, sino que también lo ha hecho el número de páginas vistas dentro del portal. Así, en el mes posterior a la puesta en marcha de la nueva web, las páginas vistas desde ordenadores de sobremesa subieron un 30%, mientras que las vistas a través de dispositivos móviles crecieron exponencialmente, rozando el 90% de aumento.