ESTADO DE GUERRA EN UCRANIA::::>>> ESTADOS UNIDOS APOYARÁ MILITARMEMENTE A UCRANIA
Moscú considera a las tropas estadounidenses en Ucrania como un primer paso para el suministro de armas estadounidenses
· Según Rusia, el programa de formación que propone Estados Unidos incluye habilidades de perforación en el manejo de armas y el hardware de los estándares OTAN
lunes 20 de abril de 2015, 18:45h
© EPA / MARCIN Bielecki.- MOSCÚ.- / TASS y otras agencias/. Los Estados Unidos han determinado y el envío de sus tropas aerotransportadas a Ucrania, lo que para Moscú se considera un primer paso hacia el suministro de armas de Estados Unidos a Ucrania en su constante desafío a Moscú. Este apoyo incluye poyo técnico, según informaciones facilitadas por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso Alexander Lukashevich. "Por lo que yo sé, el programa de formación incluye habilidades de perforación en el manejo de armas y el hardware de los estándares occidentales", dijo, refiriéndose, claro, a los estándares OTAN. "Se puede considerar como el primer paso hacia un suministro de armas estadounidenses" a lo que Rusia considera el "partido de la guerra" de Kiev. Rusia parece no estar dispuesta a aceptar tal afrent frente a sus mismas fronteras, por lo que se ha determinado a adoptar una posición firme que no aceptará tal situación.
"Los informes sobre la llegada de 290 militares de los EE.UU. que incluyen la 173 Brigada Aerotransportada, desplegada desde la base de la OTAN de Vicenza, en Italia, para el campo de pruebas Yavorosky en la región de Lvov (Ucrania) no puede sino causar grave preocupación", ha manifestado el responsable ruso.
"Es evidente que los soldados estadounidenses en Ucrania no traerán la paz a ella", ha firmado. El diplomático también ha señalado que los Estados Unidos con el envío de sus tropas aerotransportadas a Ucrania van frontalmente contra de los acuerdos de Minsk.
"Estas acciones están en contra de los acuerdos alcanzados en Minsk el 12 de febrero y firmado por las autoridades de Kiev, por lo que consideramos que se trata de una violación flagrante, mientras que el gobierno de Obama, que aboga aparentemente por un acuerdo de paz de la crisis de Ucrania en la palabra, está tratando de frustrar los acuerdos de Minsk, de hecho."
Algunas fuentes diplomáticas consultadas por este medio confirman la creciente preocupación acerca de las ultimas informaciones sobre el conflicto de Ucrania, que está llegando a un "callejón sin salida" para la resolución por los cauces diplomáticos. Por otra parte, en Rusia crece el parecer de que tendrán que afrontar con determinación la incursión de la OTAN en una zona que consideran bajo su control. Para algunos analistas, "Rusia va a tener que optar entre penetrar con tropas en los territorios rebeldes" o "dejar" transitar el apoyo de los Estados Unidos y OTAN hasta un cierto límite.
Los expertos consultados se inclinan por una solución intermedia que consistiría en que la OTAN acepte la prudencia rusa hasta la frontera que se demarca al Este del río Dniéper, mientras que Rusia debería aceptar la presencia de fuerzas de la OTAN en la zona considerada "ucraniana", acuerdo que no se podría conseguir si no se firma un protocolo entre rusos y americanos.