Dentro de la amplia gama de herramientas para hacer trading que puedes encontrar las podemos diferenciaren dos tipos de herramientas dependiendo de en qué parte del trading se focalicen:
- Herramientas de trading para operar directamente en los mercados.
- Herramientas de trading para analizar tus operaciones.
A continuación tienes algunas de las herramientas más conocidas y utilizadas por la mayoría de expertos y especialistas en trading, para que elijas con la mayor información posible aquella que mejor se adapte a tu forma de operar en los mercados.
Pro Real TimeEmpezamos con Pro Real Time, la herramienta posiblemente más conocida y accesible y que más tiempo lleva en el mercado. Es una herramienta orientada al análisis de tus operaciones.
Es especialmente útil si la utilizas junto a un bróker que te aporte datos en tiempo real. La herramienta es gratis pero pagas por los datos.
Entre sus principales ventajas podemos destacar que no requiere instalación y los datos se guardan en la nube, facilitando la movilidad y que tengas acceso a ella desde cualquier ordenador o dispositivo.
Es una herramienta sencilla, sin grandes puntos a destacar pero que puede ser una buena opción para comenzar a realizar trading o si tu estrategia no requiere de herramientas más potentes.
Visual ChartVisual Chart es una herramienta muy similar a Pro Real Time, es decir, también está enfocada en el análisis. También es gratuita aunque, como en el caso anterior, tendrás que pagar por los datos que utilices y necesites, por lo tanto es ideal para aquellos que realizan operativas no intradía y buscan
detectar tendencias ya que no necesitaran datos en tiempo real.
Tampoco requiere instalación y puede ser utilizada desde cualquier lugar, entre sus principales ventajas está la posibilidad de crear carteras u optimizar sistemas.
Es una herramienta que destaca por sus completos webinarios, tutoriales y ayudas que aporta al operador, además de ser bastante fácil e intuitiva de utilizar. Sin embargo, también tiene algunos puntos negativos como la necesidad de tener un ordenador potente para poder usarla, especialmente si operas con varias pantallas.
MetatraderEsta es la primera herramienta que no es de análisis y se centra más en la operativa del trading en los mercados, especialmente el mercado de forex, es decir, el mercado de divisas. También es muy utilizada por operadores centrados en el intradía.
Metatrader es ideal para operadores con cierto tiempo de experiencia o que ya llevan años operando, que quieren dar un salto de calidad en sus resultados y para los cuales las dos herramientas que hemos visto anteriormente, Pro Real Time y Visual Chart, ya se les quedan pequeñas.
Funciona realmente bien para los que quieran operan rápido, con mucha frecuencia diaria y no quieran gastarse mucho dinero, ya que es una herramienta bastante económica, aunque eso sí, no es gratuita.
Entre sus ventajas más destacadas está la posibilidad de realizar estrategias avanzadas mediante el desarrollo de sistemas automáticos, aunque con la desventaja de que no presenta un interfaz sencillo y la realización de estas estrategias no es tan intuitiva como en otras plataformas similares.
NinjatraderIgual que la herramienta anterior, Ninjtrader está centralizada en la operativa y no tanto en el análisis. Sobre todo está especialmente indicada para traders que operan con mucha frecuencia y en el mercado de futuros. Con esta herramienta puedes crear gráficos avanzados y tiene un sistema para analizar estrategias y mercados. Destaca por ser muy sencilla de utilizar.
MetastockEsta es la última herramienta que vamos a ver en el artículo. Estamos ante la herramienta más popular y más utilizada por los operadores profesionales aunque tiene el inconveniente de que es de las más caras. Está centrada en la operativa y no tanto en el análisis.
Existen muchas más herramientas para realizar una
operativa de trading existosa , estas 5 son de las más conocidas y utilizadas y estamos seguros de que no fallaras en la elección si eliges alguna de ellas.