El estudio concede el tercer puesto a aquellos que utilizan el desgaste como técnica para no pagar. Clientes insatisfechos que se niegan a pagar por el producto o servicio contratado, van dilatando en el tiempo los pagos con la excusa de su insatisfacción. Supone un 22% de la morosidad.
El 1% restante se atribuye a excusas variadas y sin representatividad significativa. IciRed completa el estudio, además, analizando la repercusión que estos impagos tienen sobre las pequeñas empresas y autónomos. Generalmente han pagado el IVA de sus facturas emitidas y esto les coloca en delicadas situaciones económicas, pudiendo caer en el bucle de impagos por no poder hacer frente a sus proveedores.
Enrique Zarza, Director y Fundador de IciRed explica, “La tasa de morosidad en el país ha crecido en los últimos años con motivo de la gran crisis económica que hemos sufrido. Nos llama la atención que la morosidad es más alta en los casos en que lo ofertado es un servicio por encima de un producto. Al cliente le parece más justo pagar por un producto, aunque salga malo, que por un servicio, siendo esto último más complicado de satisfacer a los clientes”.
Cada vez son más las PYMES y autónomos los que recurren a empresas que solicitan una gestión de deudas profesional evitando tener que llegar a la vía judicial para tratar de cobrar sus facturas por la vía amistosa. La cultura del impago parece estar instalándose peligrosamente en el país.
Icired es el primer fichero de morosos online al alcance de todos. Permite de forma legal el intercambio de información a tiempo real sobre impagos, tanto de empresas como de particulares y autónomos.
Este fichero está regulado por la agencia española de protección de datos y permite que todas las empresas tengan al alcance de su mano las mismas herramientas que utilizan los bancos para prevenir y recuperar los impagos.
La principal novedad de IciRed reside en que se han convertido en el primer fichero de incumplimiento de obligaciones dinerarias online que ofrece su espacio a PYMES, autónomos y microempresas que posiciona estas deudas en Internet y las identifica en los buscadores.