www.elmundofinanciero.com

SEMANA DEL 16 DE NOVIEMBRE

Análisis de los mercados

· Por Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)

lunes 16 de noviembre de 2015, 09:02h
Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Arcadi Orrit (InverConsulting EAFI)
Los tristes hechos ocurridos este viernes en París pasan a ser, desgraciadamente, el principal foco de atención informativa de estos momentos y dejan en un segundo plano las noticias económicas. Más allá de expresar la mayor solidaridad con las víctimas y con el pueblo francés, habrá que ir viendo si existe algún impacto de los atentados en la economía y los mercados, en espera de que este impacto sea mínimo. El próximo lunes, las bolsas podrían abrir con bajadas, pero también hay que tener presente que en las sesiones del jueves y viernes de esta semana, ya hemos tenido caídas de cierta importancia, motivadas por la imposibilidad de las bolsas de romper los niveles de resistencia vigentes.




Durante la semana hemos conocido los PIB del 3er trimestre en Alemania y Francia, con registros modestos (un crecimiento del +1,8% y un +1,2% respectivamente), mientras que el IPC armonizado de octubre en muchos países, entre ellos España, seguía mostrando mucha moderación.

En Estados Unidos, hemos tenido un flojo dato de ventas minoristas de octubre, que subieron un +0,1% mensual, contrarrestado por una confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de noviembre superando las previsiones y situándose en 93,1 puntos.

Las bolsas han mostrado síntomas de debilidad y han bajado. El Ibex 35 ha retrocedido hasta los 10.012 puntos y ha cerrado la semana en los 10.111 puntos. El Eurostoxx 50 tampoco conseguía superar los 3.500 puntos, lo que le ha llevado a bajar hasta los 3.326 puntos y cerrar en los 3.360 puntos.

El S&P 500 tampoco ha podido con los máximos anuales y ha bajado hasta los 2.022 puntos, cerrando la semana sólo un punto por encima, en los 2.023 puntos.

La situación técnica ha cambiado radicalmente y han aparecido evidentes señales bajistas. Además, hemos tenido dos cierres consecutivos por debajo de los 10.350 puntos del Ibex 35, un nivel que la semana pasada indicábamos como crítico para poder mantener una posición alcista, si bien el Eurostoxx 50, en cambio, de momento aguanta la zona de los 3.300 puntos, soporte de máxima importancia.

A la vista de este panorama, abandonamos la posición alcista de corto plazo y de cara a la semana que viene pasamos a una posición de neutralidad, con posibilidad de que sea bajista si el Eurostoxx 50 rompe a la baja la zona de los 3.250 / 3.300 puntos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios