TERREMOTO EN TAIWÁN
La Oficina Económica y Cultural de Taipei agradece las condolencias por el terremoto de Taiwán
· El seísmo afectó principalmente a la ciudad de Tainan, donde derribó un total de nueve edificios, entre ellos el complejo de apartamentos Weiguan Jinlong
jueves 11 de febrero de 2016, 08:56h
Tras las innumerables muestras de condolencia recibidas con motivo del terremoto que afectó el pasado sábado a la ciudad de Tainan, al sur de Taiwán, la Oficina Económica y Cultural de Taipei, representación del Gobierno de la República de China (Taiwán) en España, desea expresar su más profundo agradecimiento a todas aquellas personas, organismos, instituciones, etc. que nos han hecho llegar sus sentimientos de pésame y solidaridad con las víctimas y familiares. Hasta la fecha, se han tenido registradas 41 víctimas mortales, al menos 109 personas continúan desaparecidas y 539 permanecen heridas tras el terremoto, de magnitud 6,4 en la escala Richter, que azotó el sur de Taiwán en la madrugada del sábado 6 de febrero, cuando el pueblo taiwanes disfrutaba de las vacaciones del Año Nuevo Lunar.
El seísmo afectó principalmente a la ciudad de Tainan, donde derribó un total de nueve edificios, entre ellos el complejo de apartamentos Weiguan Jinlong, en el que se han registrado la mayor parte de las víctimas (39 de los 41 fallecidos).
El presidente Ma Ying-jeou, que ha estado visitando a las víctimas hospitalizadas en Tainan, ha reafirmado que el Gobierno continuará dedicando todos los esfuerzos al rescate y a dar apoyo a las víctimas. Por su parte, la presidenta electa, Tsai Ing-wen, que también se ha desplazado a la zona afectada, ha subrayado la necesidad de trabajar todos juntos para no dejar solas a las víctimas de Tainan.
Donaciones procedentes de todo el mundo, incluidos empresarios y ciudadanos taiwaneses y organismos internacionales, superan ya los 800 millones de dólares taiwaneses, cifra equivalente a más de 21 millones de euros. El Gobierno de Taiwán ha mostrado su agradecimiento de manera especial a países como Japón y los Estados Unidos, que han aportado un millón y 500.000 dólares estadounidenses respectivamente en donaciones a las víctimas.