www.elmundofinanciero.com

PARA COLABORAR EN PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA BANCA

GFT busca startups tecnológicas en 4YFN

  • Gft sigue con su estrategia de colaboración con emprendedores sobre todo especializados en transformación digital

sábado 20 de febrero de 2016, 07:52h
GFT busca startups tecnológicas en 4YFN
Organizado por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con la GSMA, 4YFN es el punto de encuentro para la creciente comunidad global de startups tecnológicas. Esta plataforma de negocio reúne a pequeñas empresas, inversores y grandes corporaciones con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor. Precisamente, este año GFT será una de las empresas que estará presente en este evento que se celebrará en el recinto de Montjuic donde contará con un stand propio (S12).

“Queremos establecer más contactos con startups pioneras para seguir posicionándonos como una empresa innovadora con distintos campos y vías de trabajo cooperativo pero con un único objetivo: acompañar a nuestros clientes en el camino de la transformación digital”, afirma Carlos Eres, director general de GFT en España.

El laboratorio de banca digital de GFT

GFT lleva varios años fomentando la colaboración con startups, a las que considera una fuente constante de ideas nuevas. Por ello, la compañía creó a nivel internacional CODE_n, una plataforma de innovación que conecta a startups, pioneros tecnológicos y compañías consolidadas en una red global. El objetivo es aprovechar las tendencias disruptivas del sector financiero gracias al espíritu innovador de los participantes en la plataforma.

Además de CODE_n, GFT también cuenta con otra iniciativa de innovación abierta en la que está colaborando con varias startups tecnológicas. Se trata del laboratorio de banca digital de la compañía, ubicado en la sede de GFT en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), donde se investiga y trabaja sobre la banca del futuro de una forma totalmente innovadora. Para ello, GFT ha apostado por crear un espacio abierto tanto a sus clientes como a otras empresas del sector ya consolidadas, startups tecnológicas o fintech donde, de forma conjunta y colaborativa, se puedan plantear los retos y los desafíos de la digitalización de la banca y también del sector asegurador.

Gracias al conocimiento del sector financiero por parte de GFT y a su capacidad de incluir elementos de disrupción aportados por las startups colaboradoras, la compañía crea un modelo diferente en el que los clientes finales pueden tener acceso a mejores experiencias bancarias.

Por otro lado, los bancos pueden acceder a todo un ecosistema de innovación que les ayude a hacer frente a esta gran revolución que está experimentando el sector financiero internacional.

Actualmente, un equipo formado por unos 30 profesionales multidisciplinares de GFT trabaja en este laboratorio. Pero, al estar abierto a las entidades financieras, a otras empresas del sector, a startups tecnológicas y fintechs, su potencial crece constantemente. Por ejemplo, ya se ha colaborado con Viewsy, una startup británica que captura datos de localización en oficinas bancarias y los transforma en información que permite entender el comportamiento de los clientes. Otro caso similar es el de la española Exipple, cuya tecnología permite interactuar con ordenadores y pantallas mediante gestos o movimientos. Otras empresas con las que se está colaborando son las españolas Quarking y Easycrit, la británica shrtct y las estadounidenses CartoDB y Monkeylearn.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios