www.elmundofinanciero.com

UN MISTERIO SIN RESOLVER PERO CON MEDIO MILLÓN DE AFECTADOS

Se cumplen 10 años de la intervención de Fórum y Afinsa

Se cumplen 10 años de la intervención de Fórum y Afinsa

· Kingsford Capital, el Fondo buitre norteamericano que escribió a la fiscalía en julio de 2005 ganó millones de dólares con el hundimiento de las acciones de Escala (filial de Afinsa en USA) en la bolsa de USA

lunes 09 de mayo de 2016, 08:39h
Este lunes 9 de mayo se cumplen diez años desde que las sociedades Afinsa Bienes Tangibles y Fórum Filatélico fueran intervenidas y todavía no hay solución para los afectados. El 9 de mayo de 2006, por orden de la Audiencia Nacional, se paralizó de forma abrupta la actividad de estas compañías y fueron detenidas varias personas acusadas de presunta "estafa piramidal " que afectó a alrededor de 480.000 clientes. Fue el gobierno del partido socialista el que instó a la Agencia Tributaria a poner una denuncia ante la Fiscalía, esto fue el origen de la Querella que esta presentó, casualmente, en los Juzgados Centrales de Instrucción números 1 y 5 de la Audiencia Nacional que en aquel momento eran titularidad de Santiago Pedraz y del prevaricador Garzón, aunque en esos meses era sustituido por Fernando Grande-Marlaska.

Pocos días después fueron puestos en libertad sin fianza todos los detenidos de la empresa Afinsa y solo fue exigida fianza de un millón de euros para el presidente de Fórum, al considerar el juez que no existía peligro de fuga o alteración de pruebas.

Hoy, diez años después de abrirse el caso, aún está pendiente de resolución el juicio oral a los catorce directivos de Afinsa, que arrancó el pasado mes de noviembre y lo que es más grave aún, en el caso Fórum, está pendiente de cerrarse la instrucción, lo que, sospechosamente, la convierte en unas de las instrucciones más largas de la historia.

Sin embargo el modelo de negocio desarrollado por Fórum y Afinsa no encaja en ninguno de los modelos de Estafa piramidal. No puede ser una estafa financiera tipo Ponzi (pirámide cerrada), puesto que no actuaban como empresas financieras, lo que ya ha sido reconocido por 8 sentencias de la Audiencia Nacional y Tribunal Supremo, y dos leyes. Ley 35/2003 y 43/2007.

Pero tampoco puede ser una "venta en Pirámide" (pirámide abierta) lo que en España se recoge como ilícito penal desde 1996 de el Art. 23 de la ley de Comercio Minorista, aprobada por el PSOE, puesto que no se regalaban o vendían los sellos por debajo de su precio, ni los clientes eran personas que pagaran una cuota para trabajar en las filatélicas ni estaban obligados a captar otras adhesiones para poder obtener sus beneficios. Características que la ley establece para este tipificarlo como venta en pirámide.

Casualmente Kingsford Capital, el Fondo buitre norteamericano que escribió a la fiscalía en julio de 2005, hablándole sobre las consecuencias de un hipotético colapso de Afinsa, ganó millones de dólares con el hundimiento de las acciones de Escala (filial de Afinsa en USA) en la bolsa de USA, el día siguiente de la intervención de Afinsa en España . Casualmente a él la intervención le fue bien. Hoy hace dos años que ANVIFA denunció ante la UDEF la posible vinculación de estos dos hechos, y la condonación de 33 millones de € al PSOE en esas mismas fechas, pero seguimos sin respuesta.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (67)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
31 comentarios