www.elmundofinanciero.com

FONDOS DE INVERSIÓN

Crowdcube es autorizada por la CNMV

  • En caso de Brexit, la regulación española afianzaría la posición de Crowdcube en Europa, con su sede en Barcelona

jueves 07 de julio de 2016, 16:55h
Pepe Borrell
Pepe Borrell
La plataforma de crowdequity (crowdfunding de inversión) Crowdcube ha conseguido la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como plataforma de financiación participativa, tal y como establece la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial (más conocida como “ley del crowdfunding”). Crowdcube se convierte, así, en la primera y única plataforma regulada a nivel internacional en dos países, por la Financial Conduct Authority (FCA) en Reino Unido y por la CNMV, en España. Se convierte en la primera plataforma regulada a nivel internacional en dos países, Reino Unido y en España.

Para Pepe Borrell, director de Crowdcube España, "estamos muy satisfechos con esta nueva acreditación, porque por primera vez en la historia las startups y pymes españolas disponen de un mercado regulado en el que poder realizar ampliaciones de capital de manera ordenada. Y añade: “Cada vez son más las empresas que podrían acudir a las vías de financiación tradicional y optan por el crowdequity”, asegura. A partir de la entrada en vigor de la Ley de Fomento de la Financiación Empresarial en abril de 2015, la autorización de la CNMV es necesaria para poder operar como plataforma de financiación participativa, al tiempo que la CNMV es el organismo regulador del sector, que supervisa la actividad de todas las plataformas.

Ronda propia de más de 5 millones de euros La autorización de la CNMV coincide en el tiempo con una nueva ampliación de capital, de más de 5 millones de euros, que Crowdcube Ltd -la sociedad matriz, del Reino Unidoanunciaba a comienzos de esta semana para el próximo 18 de julio. Se trata de la mayor ronda de inversión de la historia del sector y Crowdcube publicará la semana que viene un folleto informativo al superar el límite establecido por la Unión Europea. La última ronda de financiación colectiva de Crowdcube se llevó a cabo en 2014, cuando la compañía logró 2 millones de euros de inversores particulares en tan sólo 16 minutos y que se sumaron a los 4,5 millones de euros de Balderton Capital, una de las firmas de capital riesgo más importantes de Europa.

En total, y para financiar su crecimiento, la empresa ha conseguido canalizar 12,8 millones de libras en cuatro rondas de financiación anteriores, atrayendo inversión de más de 500 inversores, así como de empresas líderes en venture capital como Balderton Capital, Draper Espirit o Numis Securities. Sobre Crowdcube Crowdcube es la plataforma de crowdequity (crowdfunding de inversión) líder en Europa, fundada en el Reino Unido en 2011. Desde entonces, Crowdcube ha financiado más de 420 empresas, por un valor de más de 200 millones de euros.

Crowdcube permite que cualquier persona pueda invertir en empresas con alto potencial de crecimiento junto con inversores profesionales, business angels, fondos de capital riesgo e instituciones públicas a través de una misma plataforma tecnológica. Desde julio de 2014, cuando Crowdcube comenzó a operar en España, la plataforma ha canalizado cerca de 4,8 millones de euros para 28 empresas. Crowdcube está autorizada por la CNMV como plataforma de financiación participativa desde julio de 2016 y tiene la acreditación de ACCIÓ por su calidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios