www.elmundofinanciero.com

SEGÚN LA OPINIÓN DE SIR PHILIP LOWE

La negociación en el brexit es una ventana de oportunidad

  • El diálogo entre gobiernos y parlamentos con la comunidad empresarial, clave para priorizar las áreas de negociación del brexit

martes 25 de octubre de 2016, 21:13h
Sir Philip Lowe
Sir Philip Lowe
En diálogo con gobiernos y parlamentos y empezando desde ya, existe una ventana de oportunidad para la comunidad empresarial y demás grupos de interés tanto en el Reino Unido como en el resto de Europa, de tal modo queambas partes sean conscientes de las áreas que deberían ser prioritarias en la negociación delbrexit” ha señalado hoy en ESADE Sir Philip Lowe, asesor sénior de la consultora internacional FTI Consulting y ex director general de Competencia y Energía de la Comisión Europea.

El efecto del brexit

Ante el contexto de incertidumbre política y económica que existe en Europa, las prioridades podrían ser relativas a sectores donde la adhesión a la UE beneficia a ambas partes, pero también a otros ámbitos donde las ventajas de la cooperación existente pueden preservarse.

En el marco de la jornada ‘Brexit: what’s next?’ celebrada hoy en el campus de ESADE en Madrid, Philip Lowe ha señalado las áreas que considera especialmente sensibles para España frente al reto del brexit, entreellas, los impactos potenciales en las flotas pesqueras españolas y en las cadenas de suministro de la industria manufacturera —tanto a modo de costes como de beneficios para los centros de producción en España—; el efecto de la caída de la libra en el turismo británico hacia España; y el impacto potencial en las estrategias y estructuras de algunas instituciones financieras con sede en España, así como en la libre circulación de trabajadores y en los derechos de residencia en relación con Reino Unido. Según Lowe, este último aspecto “afecta más a España que a otros Estados Miembros. La reciprocidad en futuros acuerdos será crucial”.

Durante el acto, Lowe ha recalcado que la titularidad de compañías de energía y transporte ubicadas en el Reino Unido podría verse más influenciada por las políticas del Gobierno británico que por las propias del mercado único, para lo que ha aconsejado asegurar que Londres sea consciente de las inquietudes desde España en estas materias.

En la jornada ‘Brexit: what’s next?’ organizada por el Club Energía y Medio Ambiente ESADE Alumni, también han participado Ángel Saz, director de ESADEgeo y Blanca Perea, directora de energía de FTI Consulting en España.

Acerca de ESADE y ESADE Alumni, su red de antiguos alumnos
Fundada en 1958, ESADE Business & Law School posee campus en Barcelona y Madrid y está presente en São Paulo, Lima, México DF, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires.

Tiene suscritos acuerdos de colaboración con más de cien universidades y escuelas de negocios de todo el mundo. Cada año, más de 11.000 alumnos participan en sus cursos (MBA, Executive Education, grados y másteres universitarios en Dirección de Empresas y en Derecho). ESADE Alumni, la asociación de antiguos alumnos de ESADE, cuenta con una red de 56.000 antiguos alumnos, que desempeñan cargos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. Mediante 64 grupos profesionales, promueve la formación continua, el desarrollo profesional y la iniciativa emprendedora.

Dispone de una red internacional con alumni de hasta 126 nacionalidades, presentes en más de cien países y, desde 2007, lleva a cabo el proyecto ESADE Alumni Solidario, pionero en Europa, gracias al cual más de 1.500 antiguos alumnos han aportado su talento, experiencia y capacidad de gestión de manera voluntaria a 170 empresas del tercer sector.

La asociación cuenta con la red de inversores ESADE BAN, nombrada mejor red de business angels privada de Europa por parte de la Red de Business Angels Europea (EBAN). ESADE participa también del parque de negocios ESADECREAPOLIS, un centro pionero dedicado a la innovación en donde se funden la universidad y la empresa. De clara vocación internacional, ESADE se mantiene sistemáticamente en el tiempo en las primeras posiciones del mundo de los principales rankings de escuelas de negocios (FinancialTimes, Bloomberg Businessweek, The Economist y América Economía). ESADE es miembro de la Universidad Ramon Llull.

FTI Consulting, Inc. es una firma multinacional de asesoría de negocios dedicada a apoyar a las empresas a proteger e incrementar su valor en entornos regulatorios y económicos, que son cada vez más complejos. Con más de 4.800 empleados en 29 países diferentes, los profesionales de FTI Consulting trabajan conjuntamente con sus clientes para anticipar y superar riesgos denegocio en áreas como Corporate Finance, consultoría forense, litigios, fusiones y adquisiciones, regulación, gestión de la reputación, comunicación estratégica o restructuraciones. En 2015, FTI Consulting generó unos ingresos de más de 1.780 millones de dólares.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios