www.elmundofinanciero.com

COMÚN ENTRE MUJERES DE 30 A 50 AÑOS

Refuerza tu suelo pélvico gracias al electrofitness

Refuerza tu suelo pélvico gracias al electrofitness

  • Es posible corregir estas disfunciones mediante el trabajo de contracción muscular intensa y profunda conocida hoy en día como EMA

sábado 05 de noviembre de 2016, 08:34h
Una de las dolencias más comunes entre las mujeres de 30 a 50 años es el debilitamiento de los músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen, manteniendo en suspensión la vejiga, el útero y el recto en contra de la fuerza de la gravedad: el suelo pélvico. Las incómodas pérdidas constantes de orina, los dolores e incomodidades que trae consigo esta pérdida de tono muscular, obligan a muchas mujeres a resignarse, o a las más arriesgadas a pasar por el quirófano. Sin embargo, pocas saben que es posible corregir estas disfunciones mediante el trabajo de contracción muscular intensa y profunda conocida hoy en día como EMA (Electroestimulación Muscular Activa). Un ejemplo son los equipos especializados de AQ8 System, un estupendo aliado como recuperador del suelo pélvico.

Pocas veces somos conscientes de que algunos de nuestros problemas pueden tener que ver con el suelo pélvico, esa parte de nuestro cuerpo que tenemos un tanto olvidada, hasta que nos encontramos por ejemplo con pequeñas perdidas de orina o incontinencia urinaria. Estos músculos, se van debilitando con la edad y en caso de muchas mujeres, tras un parto difícil y complicado, durante el embarazo, la menopausia o la lactancia. Podríamos decir que todo lo que ejerce presión sobre el suelo pélvico, puede provocar ese debilitamiento que también se produce por estrés, estreñimiento crónico, alergias, sobrepeso, malas posturas e incluso por deporte excesivo o ropa muy ajustada.

¿Cómo solucionarlo?

En primer lugar, deberíamos mantener un peso adecuado y añadir a nuestra dieta probióticos como el kéfir y suficiente fibra para favorecer el tránsito intestinal. Además de ejercitar y entrenar esos músculos en nuestra propia casa o por medio de pilates, otra manera muy efectiva sería empezar una rutina con electroestimulación, o lo que también conocemos como electrofitness, con empresas punteras en España como AQ8 System.

Estos chalecos o dispositivos de revolucionaria tecnología, fabricados por la empresa de desarrollos tecnológicos Lexter Microelectronic Engineering Systems, inducen la contracción pasiva del esfínter uretral y la musculatura del periné a través de una corriente eléctrica que se aplica en los músculos periféricos y repercuten en la pared vaginal o anal. El objetivo del tratamiento es conseguir un refuerzo positivo o muscular activo, haciendo que la mujer practique contracciones voluntarias estables y aisladas de contracciones de los músculos musculares parásitos, mediante una rutina de ejercicios físicos controlados y supervisados por personal especializado. Así se consigue reforzar los músculos involucrados, mejorando la fuerza, elasticidad, resistencia y velocidad de la musculatura perineal.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

La frecuencia de sesiones de EMA (Electroestimulación Muscular Activa) con AQ8 System sería de dos a la semana, que suponen la colocación de unos electrodos de caucho carbono en el abdomen, glúteos, zona lumbar, cuádriceps e isquiotibiales. No son sesiones para nada desagradables, sino que gracias a la tecnología inalámbrica y perfeccionada de AQ8 System, son excitantes y extremadamente placenteras. La realización de ejercicios de contracción muscular voluntaria mediante esta técnica, es un paso más de avance en el desarrollo de terapias encaminadas a reforzar el suelo pélvico, incrementando su fuerza y resistencia en un tiempo récord que varía entre las tres y cuatro semanas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios