Una de las preguntas que más suelen hacer aquellas personas que tienen la idea de empezar un negocio por su cuenta es acerca del método de negocio que quieren abrir. Aunque muchas personas deciden abrir una empresa propia y crear una marca desde cero, otras personas prefieren aprovechar el nombre de una marca ya establecida en el mercado con el uso de las conocidas como franquicias.
Las principales diferencias entre los métodos de negocio
No existe un método de mercadeo mejor sino que estos se adaptan a las características propias de la empresa y al estilo con el que le gusta llevar sus negocios. Por esta razón, se puede decir que existen diversos métodos de éxito para sectores del mercado similares y que éstos deben ser estudiados acorde a la situación actual del mercado en el que quieres trabajar.
El caso de las tiendas de colchones
Un ejemplo de esta situación son las tiendas de colchones en el mercado nacional. En la actualidad, podemos encontrar una gran variedad de empresas que se dedican a la venta de esta clase de productos tanto de forma tradicional como por internet. Al contrario que con otros sectores del mercado donde las franquicias tienen un claro dominio, el número de tiendas de colchones que no pertenecen a franquicias es muy grande incluso podemos encontrar fantásticas tiendas por Internet donde podemos conseguir colchones sonpura a unos precios muy competitivos.
Las particularidades de las franquicias
Al contrario que con los negocios propios, cuando se utiliza un método de franquiciado para empezar un negocio se parte de la base fundamental de que nos convertiremos en parte de un grupo de empresas mucho mayor, algo que tiene ventajas y desventajas, según la franquicia en la que nos encontramos.
Debido a esto, siempre se recomienda estudiar las diferentes opciones disponibles y escoger aquellas que tengan una mayor probabilidad de ser exitosas. Existen páginas web donde se encuentran detallados todos los aspectos importantes de las diferentes franquicias con éxito y esto nos puede ayudar a tomar una mejor decisión.
Los negocios tradicionales pueden dar muy buenos resultados
Aunque el dinamismo que existe en el actual mercado es enorme debido a la globalización, los negocios tradicionales siguen siendo muy competitivos. Esto se debe a que existen personas muy dedicadas al trabajo que realizan y ofrecen unos servicios de altísima calidad a sus clientes. Normalmente, el éxito de las empresas tradicionales se basa en los servicios ofrecidos más que en los productos, debido a que con los servicios uno puede ofrecer una mayor calidad a un precio justo.
Las empresas de limpieza como ejemplo de éxito
Uno de los casos de éxito dentro el ámbito de los servicios son las conocidas empresas de limpieza en Barcelona, que con sus equipos de profesionales ayudan a mantener las instalaciones de sus clientes ofreciendo unos altos estándares de calidad y unos precios muy competitivos.
Desmarcarse en el sector de la cerrajería
Cuando un sector del mercado está altamente saturado como el de los cerrajeros, sólo aquellas empresas que puedan ofrecer un servicio de alta calidad van a poder desmarcarse de la competencia y convertirse en un proveedor importante en el lugar en el que trabajen. Los cerrajeros Hernán Gargallo de Zaragoza han podido abrirse camino en este sector tan competitivo debido a que sus servicios de cerrajería son conocidos por su gran profesionalidad y atención personalizada a sus clientes.
Como puedes ver, tanto si se trata de una empresa tradicional como de una franquicia, los casos de éxito se basan en ofrecer a los clientes un trato personalizado, de calidad y con unos precios acordes a la situación actual del mercado.