Si tu coche duerme en la calle y vives en una zona donde las heladas y nevadas son frecuentes en los meses invernales, estos consejos te serán útiles. Para retirar el hielo o la nieve del coche, hay que ser cuidadoso porque se puede rayar la carrocería o los cristales fácilmente.
A continuación te enumeramos cosas que NO debes hacer:
- Nunca uses objetos metálicos, punzantes ni de plástico duro.
- No empieces por los cristales, siempre hay que seguir un orden lógico de arriba hacia abajo: primero techo, después parabrisas, capó, faros…
- No hay que usar agua caliente, se podría agrietar la luna.
- No hay que accionar el limpiaparabrisas y echar agua, sólo empeorará.
- Cuidado con la sal, corrosiona y raya.
Sí se puede hacer:
- Siempre conviene más prevenir que curar: frotar los cristales con una patata evita que se acumule hielo en esas zonas.
- También puedes colocar una manta vieja, lona, trapos o cartones sobre el parabrisas la noche anterior.
- Se puede rociar con un líquido antihielo para evitar que se forme una capa.
- Conviene tener aditivo anticongelante en el líquido limpiaparabrisas.
- Aplicar una mezcla de agua y vinagre para derretir el hielo. También sirve una rasqueta y anticongelante o un poco agua con alcohol.
- Es más recomendable usar una escobilla o cepillo de cerdas suaves que el típico remedio de “la tarjeta de crédito”, ésta se puede estropear.
- No te olvides de los faros.
- Enciende la calefacción y lunetas térmicas para terminar de derretir el hielo. Siempre en lugar abierto, nunca en espacios cerrados.
Con estas sencillas recomendaciones se te hará más fácil la tarea de retirar el hielo de tu vehículo cada mañana en las estaciones frías.
Más información: