Según el índice AROPE, que analiza al grupo de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social, el perfil de la mujer en situación de pobreza se corresponde con el de una mujer entre 16 y 29 años que tiene responsabilidades familiares no compartidas, que está en situación de desempleo de larga duración y no tiene estudios
Por cuarto año consecutivo, la Fundación Adecco lanza el informe #EmpleoParaTodas: mujer en riesgo de exclusión en el mercado laboral, cuyas conclusiones se basan en las respuestas de 700 mujeres en situación de vulnerabilidad social que buscan, a través del empleo, estabilidad económica, independencia y autonomía e incluso en muchas ocasiones una salida a situaciones de violencia de género. El informe analiza la doble discriminación laboral que sufren mujeres con discapacidad, mujeres mayores de 45 años, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de violencia de género. Estas son sus principales conclusiones:
· El perfil de la mujer en riesgo de pobreza se corresponde con el de una mujer entre 16 y 29 años, con responsabilidades familiares no compartidas, en situación de desempleo de larga duración y sin estudios.
· Un 68% de las mujeres españolas en situación de vulnerabilidad (mujeres con discapacidad, mayores de 45 años, con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de violencia de género) se encuentra en paro. Un 53% de ellas lleva en esta situación desde hace más de un año.
· Un 83% de las mujeres en riesgo de exclusión tiene dificultades económicas para llegar a fin de mes.
· El 55% de las mujeres encuestadas para este estudio tiene la esperanza de encontrar un empleo en el corto o medio plazo.
· El sector servicios es el que más emplea a mujeres en situación crítica.
· La Fundación Adecco lanza junto a 64 empresas la campaña “No le pongas género, ponle talento”. Esta campaña invita a reflexionar sobre las barreras que dificultan la entrada en el mercado laboral de las mujeres en riesgo de exclusión.
· Esta campaña puede visualizarse en la web: www.empleoparatodas.es
· Empresas de la comunidad