www.elmundofinanciero.com

ESPERA A LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES FRANCESAS

BBVA y Santander empujan al Ibex hasta los 10.168 puntos

BBVA y Santander empujan al Ibex hasta los 10.168 puntos

· Las bolsas europeas han celebrado con fuertes subidas la derrota del “Trump holandés” Geert Wilders y la subida de tipos que anunció ayer la Reserva Federal

viernes 17 de marzo de 2017, 08:32h
El Ibex ha sido uno de los índices más destacados en Europa al subir un 1,85% y revalidar sus máximos desde diciembre de 2015. Los resultados de las elecciones en Holanda evitan la llegada al poder del candidato antieuropeísta Wilders y podrían tener su impacto en las que se celebran en Francia en abril, algo que ha sentado bien al euro. Y la subida de tipos Fed, a priori perjudicial contra la renta variable pero que al haberse hecho de manera ordenada y con un cuadro macro muy favorable de fondo, fue recibido con subidas en Wall Street. Aunque Janet Yellen sugirió que podría haber dos subidas más este año, el comunicado redujo en cierta manera el calendario que barajaba el mercado, de ahí que la rentabilidad de la deuda americana reaccionara descendiendo y que el dólar cayese. Tras el repunte de ayer el tipo de cambio eurodólar ha rondado hoy el 1,073.



Las subidas las han liderado de nuevo los bancos, con avances superiores al 3% en Santander y BBVA, que ya supera los 7 euros por acción. Ambas entidades agradecen la tranquilidad en torno a la moneda única y la subida de tipos al otro lado del charco, que mejorará sus márgenes de intereses.

Le ha seguido de cerca otros valores como Sabadell (+2,99%), Arcelormittal (+2,50%) o Telefónica (+2,25%). Tan solo 3 compañías del Ibex han cerrado en rojo: Mediaset (-1%), Popular (-0,86%) y Técnicas Reunidas (-0,42%).

Dentro del mercado continuo subrayamos el comportamiento de OHL (+7,45%) y de Prosegur (+2,77%), que mañana verá debutar en el parqué a su filial Prosegur Cash, que finalmente saldrá a un precio de 2 euros, es decir, en la zona baja del rango orientativo publicado hace unos días.

El mercado ha cotizado bastantes noticias desde el punto de vista macroeconómico. Uno de ellos también ha tenido que ver con bancos centrales, ya que el Banco de Inglaterra se ha reunido y ha confirmado que conserva los tipos en el 0,25% y su programa de compra de activos en los 435.000 Mn£.

Tampoco ha sorprendido el dato de IPC final en la zona euro. El nivel de precios aumentó un 2% en febrero, si bien la tasa subyacente (que no tiene en cuenta combustibles ni alimentos frescos) se encuentra muy por debajo, en el 0,9%. En EE.UU. se han publicado cifras mixtas del mercado inmobiliario: las viviendas iniciadas se han incrementado un 3% (vs 1,4% estimado) pero las licencias de construcción han descendido más de lo previsto: -6,2% vs -1,9% estimado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios