www.elmundofinanciero.com

PRECIO EN MÍNIMOS HISTÓRICOS

¿Por qué es un buen momento para invertir en petróleo?

¿Por qué es un buen momento para invertir en petróleo?

· Aunque pareciera arriesgado, dadas las condicionantes que todos conocerán, algunos expertos consideran rentable invertir en petróleo este año. En el caso de que se decida por invertir en esta materia prima, acá tendrá algunos consejos para hacer más sencilla la decisión

domingo 23 de abril de 2017, 09:04h
Ha sido por años una de las materias primas más interesantes para operar en los mercados bursátiles. Su dinamismo, su comprensión que escapa de números, y la facilidad de asociación con eventos alrededor del mundo han hecho que invertir en petróleo sea la decisión primaria para los que desean invertir su dinero y sacar buenos números. Como bien es sabido, el petróleo no pasa necesariamente por su mejor momento. Pero es este bajón el que permite dilucidar un cambio favorable en su precio, o una mejor toma de decisiones al corto plazo para hacer operaciones de compra-venta a través de diferentes plataformas de comercio.

El precio está en mínimos históricos

Antes de iniciar una búsqueda acerca de cómo invertir en petróleo, es importante ratificar que el petróleo está en los precios mínimos históricos desde hace ya un buen tiempo. Al ser los precios más bajos que en otras épocas, es posible adquirir más acciones sobre esta materia prima por un mejor precio, y esperar a su recuperación al mediano plazo.

Una situación que pareciera no llegar, ya que el estancamiento ha estado bastante tiempo en primeras planas. Pero, la tensa situación política mundial invita a creer en que esta situación cambiaría o estaría cerca de cambiar.

Los conflictos entre países no hacen sino disminuir la oferta

Al igual que sucede con absolutamente todas las materias primas, el petróleo depende mucho de lo que suceda en los países productores. Basta mirar las noticias por internet o en televisión para percatarse lo difícil que está la situación en países exportadores de petróleo, como Venezuela, Ecuador o los países árabes como Siria o Jordania.

Así, la oferta de petróleo en el mercado es menor a tiempos anteriores, y el crecimiento económico de algunas potencias mundiales depende mucho de la compra de petróleo, por lo que la demanda rara vez baja al mediano plazo.

Como dato curioso, incluso en tiempos de relativa quietud a escala planetaria, el comportamiento de esta materia prima ha sido positivo.

El petróleo depende de fluctuaciones que no entienden de economía

El petróleo es una de las materias primas que menos depende de las situaciones económicas o comunicados financieros. Esto le hace diferente del resto de las materias primas y del resto de los productos transables de los mercados bursátiles.

Por tanto, para ganar dinero invirtiendo en petróleo se necesitará algo adicional a los cómputos especializados de las finanzas. Algunos expertos aconsejan inmiscuirse en la actualidad política, sobre todo en los países productores, ya que el precio de la materia prima dependerá directamente de lo que acontezca en las naciones que día tras día exportan al mercado internacional los millones de barriles necesarios para subsanar la demanda.

La situación económica de los países compradores también tiene relación con el estado del petróleo. Si hay contracción severa en la economía, el precio del petróleo bajará porque la demanda será menor. Es exactamente lo que sucede por estos días. Una situación que, como se anticipó, estaría cerca de cambiar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios