¿Qué son los Business Angels?
Según la Asociación Española de Business Angels (AEBAN), un Bussiness Angel es una persona que toma sus propias decisiones de inversión y que aporta dinero de su propio bolsillo a empresas no conocidas, lideradas por personas que le son ajenas.
Desempeña un rol súper importante en la creación de empresas innovadoras al apoyar a los emprendedores en las etapas iniciales del ciclo de vida en sus negocios. Empresas exitosas como Skype, Amazon o Google comenzaron con un Business Angel.
En Estados Unidos se conocen como Angel Investors o Angels. Estos eran los empresarios, que a principios del siglo XX, apoyaban las producciones teatrales de Broadway.
En España, este término tiene varias traducciones como ángeles de los negocios, inversores privados o inversores ángel. Sin embargo, es el término en inglés que rige en toda Europa.
Características de los Business Angels según AEBAN
- Son hombres con edad promedio entre 35 y 45 años.
- La Mayoría reside en Madrid, Catalunya y Valencia.
- Cuentan con una trayectoria de 1 a 5 años.
- Invierten su propio dinero.
- Toman sus propias decisiones de inversión.
- Invierten en empresas de desconocidos.
¿Cuál es el perfil que debe tener un Bussines Angel?
- Disponibilidad de tiempo y un alto capital
- Tiene emoción por los proyectos
- Está dispuesto a asumir riesgos
- Es creatividad
- Tiene cualidades de liderazgo
¿Cómo operan?
En España, un 85% de los Business Angels busca invertir 50.000 euros aproximadamente por empresa, mientras que sólo un 4% está dispuesto a invertir 100.000 euros. De esta manera, un Business Angels logra aliarse con varios socios.
El sector de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son el más buscado por estos inversores.
En Estados Unidos, las redes de Business Angels son los principales inversores de proyectos en sus fases iniciales. Ellos cumplen un papel importantísimo en el desarrollo económico y la generación de empleos en todo el país. Se estima que en años anteriores, los Business Angels invirtieron $26.000.000 en aproximadamente 57.000 empresas.
¿Qué factores influyen en la inversión?
La percepción que el Business Angel tiene del emprendedor es crucial para concretar la inversión. Asimismo, es importante su conocimiento en el sector y las posibilidades de que esa potencial inversión se relacione con sus otros negocios.
Por otro lado, otros factores que influyen en una colaboración exitosa son: la cooperación entre el Business Angel y el equipo de trabajo, el compromiso de todos, el profesionalismo de los directivos, el carisma del Business Angel, la complicidad entre el equipo de trabajo y el Business Angel, y por último una participación activa del mismo.
La inversión inicial conlleva altos riesgos y falta de liquidez ya que no se tienen garantías de nada. Esto impide que el emprendedor sea candidato para recibir un crédito bancario. Al comienzo, sus fondos son demasiado bajos por lo que no logran captar la atención de las entidades de riesgo.
Un Business Angel no solo invierte dinero
Un Business Angel no solo invierte dinero en el emprendimiento, sino que además invierte su tiempo, dedicación y pone a disposición su equipo de trabajo y toda su red de contactos con el fin de hacer que la empresa crezca de manera exitosa.
Te interesará leer los siguientes consejos de Gananci para conseguir dinero para tu negocio sin tener contactos.
Su conocimiento y experiencia en la industria de los negocios son, en algunos casos, incluso más importantes que el dinero que pueda invertir. Ellos saben bien qué estrategias deben ser ejecutadas y cómo hacer que una empresa evolucione.
Buscar un Business Angel en los inicios de tu negocio es lo más inteligente que puedes hacer para que tu empresa surja y capte más inversores en el futuro.