El Grupo El Corte Inglés cuenta con más de 91.500 empleados con una gran variedad de perfiles profesionales que reflejan la diversidad de su actividad. La necesidad de adaptación a un mercado cada vez más complejo y exigente, obliga a la compañía a mantener un alto grado de flexibilidad y polivalencia de funciones.
Durante el ejercicio 2016 se ha puesto en marcha un proyecto para formar a todo el personal en igualdad de oportunidades y diversidad, dando cumplimiento a los compromisos adquiridos en el Plan de Igualdad de El Corte Inglés. Este plan contiene un capítulo dedicado a la violencia de género que incluye medidas dirigidas a la prevención y protección de las víctimas como son las campañas informativas a los empleados, la posibilidad de facilitar traslados a otros centros de trabajo, la concesión de permisos retribuidos o anticipos entre otras medidas.
Desde que El Corte Inglés se adhirió en 2012 al programa Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, ha desarrollado numerosas acciones de sensibilización. Entre estas, destaca la iniciativa Hay salida a la violencia de género, cuando más de 50.000 empleados lucieron unas chapas con este lema para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género. De esta forma, ponían rostro al compromiso de la compañía con esta causa, al mismo tiempo que manifestaban su sensibilidad personal y apoyo a las víctimas de la violencia de género. Asimismo, se creó el hashtag #HaysalidaECI para que los empleados compartieran las imágenes de esta acción en sus redes sociales y contribuyeran a la divulgación del mensaje.
El programa Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género que promueve el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad frente a esta lacra, así como promover la inserción socio-laboral de las víctimas.
El Corte Inglés mantiene desde sus orígenes una vinculación con la sociedad que se materializa en su compromiso con actividades de carácter social, cultural o deportivo, en el apoyo a la integración laboral, y en numerosas acciones orientadas a conseguir la incorporación de colectivos con condiciones particulares al ámbito de trabajo.