Hace diez años, en 2009, Bitcoin dejó de ser un simple juego digital con el que se divertía una comunidad marginal de programadores para convertirse en un bien comercializable y con un precio. Esto indicaba de alguien, en algún lugar, había elaborado una valoración positiva sobre esta tecnología. El código había necesitado siete meses para pasar de ser un producto de consumo a un instrumento de cambio. Hoy en día, el Bitcoin es, en resumidas cuentas, la alternativa descentralizada a los bancos centrales.
La última crisis financiera dejó un poso general de desconfianza en la sociedad. Así, todo lo que tiene que ver con el mundo financiero es visto con un recelo no siempre justificado y, en este caldo de cultivo, han nacido las llamadas cripto-monedas. Partiendo de esta premisa, el profesor y economista Saifedean Ammous explica, con afán pedagógico, la historia del dinero y expone por qué el futuro pertenece al Bitcoin, entre otras cripto-monedas. Si los males del sistema financiero y monetario tienen que ver con la inestabilidad, la fragilidad o la creación de burbujas de activos, esta nueva alternativa, lejos de agravar estas críticas generalizadas, pueden ayudar a mitigarlas. Frente al intervencionismo, el Bitcoin, gracias a la tecnología blockchain que lo sustenta, ofrece un servicio de pago confiable, seguro, llamado a plantar cara al monopolio monetario de los bancos centrales. Desde las piedras preciosas hasta las monedas de curso corriente, pasando por el patrón oro y las burbujas de expansión crediticia, la historia del dinero es la de crisis y rupturas que buscan ser superadas, y este libro argumenta por qué podemos creer que el Bitcoin puede llegar a ser la solución a este problema histórico.
Lo interesante de este libro es que plantea una concepción de los problemas basada en años de estudio de esta tecnología y de los problemas económicos que solventa, y de cómo diversas sociedades han encontrado soluciones a los mismos con anterioridad a lo largo de la historia. El reto es proporcionar un tipo de divisa que esté por completo a las órdenes de su dueño, y de la que se espere que conserve su valor a largo plazo. El lector comprenderá por qué Bitcoin es el primer ejemplo operativo manifiestamente seguro de dinero electrónico y de moneda fuerte electrónica. Está dividido en diez capítulos. Te recomiendo el 9 "¿Por qué es bueno Bitcoin?" y el 10 "Cuestiones sobre Bitcoin". El prólogo es de Nassim N. Taleb, autor de El cisne negro, y son tres páginas de obligatoria lectura para comprender lo que luego vendrá, un magnifico resumen de sus retos y ventajas.
Saifedean Ammous es profesor de Economía en la Escuela de Negocios Adnan Kassar en la Universidad Americana de Líbano. Tras graduarse en Ingeniería Mecánica en el mismo centro en 2003, Ammous continuó su formación con un posgrado en Gestión del Desarrollo en la London School of Economics en 2004, para después doctorarse en Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Especialista en criptomonedas, realiza trabajos de investigación y consultoría para distintas organizaciones y es un asiduo conferenciante y formador en gestión económica de profesionales del sector privado, así como de altos funcionarios.
Ficha técnica:
El patrón Bitcoin
Saifedean Ammous
Editorial Deusto
374 páginas