Con respecto al gasto, los españoles invertirán este año una media de 140€ por persona, lo que supone un aumento del 7% con respecto a 2018. Por sexos, los hombres gastarán más que las mujeres; mientras que, por edades, los más mayores serán los que más dinero inviertan, llegando a los 170€.
Si hablamos del tipo de productos, ocho de cada diez pretenden comprar prendas de moda, seguido a gran distancia de gadgets de tecnología (59%). Las mujeres son las que declaran una mayor intención de comprar moda -casi 9 de cada 10 entrevistadas-, mientras que la tecnología es terreno más masculino (69%) y, sobre todo, más joven -el 73% de los menores de 24 años declara esperar a este momento para comprar este tipo de productos.
Las rebajas, más ‘omnichannel’ que nunca
Si algo ha caracterizado a las rebajas a lo largo de los años ha sido la imagen de las tiendas llenas de gente y sus colas kilométricas. Sin embargo, ésta es una situación que puede empezar a cambiar. Más del 60% de los españoles declara que irá de rebajas tanto a tiendas a pie de calle como a tiendas online, indistintamente. Un 28% declara que sólo comprará en rebajas a través de la tienda física mientras que un 12% se declara comprador exclusivo online.
Entre las personas que realizarán sus compras de rebajas en Internet, se puede observar que el 88% prevé formalizar sus pedidos en marketplaces, siendo Amazon el líder en este aspecto. En segundo lugar, les siguen las webs propias de las tiendas, sobre todo entre las mujeres.
Finalmente, para formalizar las compras en estos ecommerce, el dispositivo más usado se estima que sea el ordenador (81%), aunque no de forma exclusiva. Así, los entrevistados afirman que usarán en promedio 1,3 dispositivos. El móvil destaca como el segundo dispositivo con mayor uso, siendo utilizado por el 42% de los eshoppers, especialmente entre los perfiles más jóvenes.