Poco a poco las mudanzas se fueron simplificando gracias, entre otras cosas, a la domesticación de los animales, permitiéndoles de esta manera trasladar una mayor cantidad de bártulos u objetos de mayor tamaño.
Durante los siglos en que estuvo vigente la esclavitud, eran los esclavos los que realizaban el traslado de los enseres de los terratenientes y señores.
Desde Mudanzas Benji indican que “no fue hasta bien entrado el siglo XIX que aparecieron las primeras compañías de mudanzas tal y como las conocemos hoy en día. Tras la Revolución Industrial, los propietarios de carruajes de caballos comenzaron a ofrecer sus servicios para trasladar los enseres de una burguesía dominante que contaba cada vez con menos sirvientes para realizar esta tarea”.
Por lo tanto, y como ha quedado patente, las mudanzas han sido una actividad desarrollada a lo largo de la Historia y que ha formado parte del desarrollo de la humanidad. Evidentemente, esta actividad, no siempre ha sido desarrollada tal y como las conocemos hoy en día.