www.elmundofinanciero.com

TRAMA OCULTA DE UN FRACASO JUDICIAL ESPAÑOL

El kafkiano proceso contra los Kokorev vé la luz en un documental de proyección internacional
Ampliar

El kafkiano proceso contra los Kokorev vé la luz en un documental de proyección internacional

· Un reportaje que se difundirá a nivel mundial pone en evidencia el desprecio a los derechos humanos que se ha segudo en el 'caso Kokorev' y que ha llegado incluso a la manipulación de pruebas

sábado 16 de febrero de 2019, 09:24h
Una investigación que se ha prolongado durante casi quince años no es habitual cuando salpica a una un único empresario con una serie de operaciones muy concretas y con un mismo cliente. Se trata de Vladimir Kokorev, de sus contratos con Guinea Ecuatorial y de un procedimiento interminable. Son los ingredientes, sumados a la polémica judicial concentrada en Canarias, que en medio de la ausencia de fecha para el juicio o sobreseimiento y de denuncias en el Parlamento Europeo han movido a un director de cine norteamericano a llevar a la pantalla el kafkiano proceso contra el supuesto testaferro de Teodoro Obiang en España, al que paradójicamente ya no se le están practicando pesquisas por esa razón, en apariencia esclarecida con la documentación presentada por las defensas.

Las presuntas pruebas manipuladas, aún sin resolver aún por la juez de Las Palmas que investiga el caso de corrupción económica, también saldrá a la palestra en el documental que, según ha sabido El Mundo Financiero, se estrenará antes del verano dirigido y producido por Seamus McNally. Se trata de un director independiente que viaja entre EE UU y Europa, donde reside varios meses al año y donde le sorprendió que hasta Bruselas y Estrasburgo llegase uno de esos casos inauditos (por la actuación singular de jueces y policías) que desembocan en una tragedia para la familia objeto de las indagaciones.

McNally, más vinculado al mundo del arte que al del periodismo, ya ha hecho circular un traíler a nivel internacional que verá la luz en forma de largometraje. Los Kokorev (también la esposa Julia y el hijo de Vladimir, Igor, ahora viviendo un extraño arresto domiciliario en Gran Canaria) fueron detenidos en septiembre de 2015 y se les imputa el delito de blanqueo de procedentes presuntamente de una cuenta en Estados Unidos de Teodoro Obiang.

El reportaje, como se observa en su previa, se construye a través de una colección de testimonios y tiene un fuerte impacto emocional. Hablan expertos en corrupción y blanqueo, abogados, profesionales de la seguridad, investigadores, el entorno de la familia Kokorev… incluido el rabino, según ha podido saber EMF, que ha atendido a Vladimir (enfermo e intervenido del corazón tras salir de prisión preventiva) y su mujer, de avanzada edad, en los episódicos procesos de depresión que han padecido.

Igualmente se refleja la visión de personas muy relevantes, incluidos investigadores internacionales, que han accedido al corazón de una investigación inédita que acabará en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Es especialmente llamativo el relato que hace alusión a la falta de cadena de custodia en la investigación, a las pruebas que según pericias independientes se ha acreditado que fueron manipuladas, y a otra serie de ‘peripecias’ con visos de irregularidades e ilegalidades que podrían llevar a la familia, más pronto que tarde, a plantear ante la justicia internacional una reclamación multimillonaria por daños y perjuicios.

El caso se sigue instruyendo en el juzgado nº5 de Las Palmas por la jueza Ana Isabel de Vega, con el fiscal Luis del Río sosteniendo sus tesis y la Audiencia Provincial de Las Palmas depurando algunas de las decisiones en salvaguarda de las garantías de los investigados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(2)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios