www.elmundofinanciero.com

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR FINANCIERO EN REDES SOCIALES

Family CaixaBank, Cofidis, Banco Santander, las marcas del sector financiero con más impacto en redes sociales

Family CaixaBank, Cofidis, Banco Santander, las marcas del sector financiero con más impacto en redes sociales

  • El nuevo Panel Epsilon Icarus Analytics de empresas del sector financiero revela cuáles de ellas han tenido mayor relevancia en redes sociales en 2018 y sus estrategias más exitosas

miércoles 27 de marzo de 2019, 11:08h
Según el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector financiero, elaborado por Epsilon Technologies con su herramienta ICARUS ANALYTICS©, las 10 empresas del sector con mayor relevancia en redes sociales en 2018 han sido, por este orden, Family CaixaBank, Cofidis, Banco Santander, BBVA, Triodos Bank, Openbank, Banc Sabadell, Abanca, Bankia e ING. El estudio analiza las Redes Sociales de 67 marcas del sector financiero con un total de 165 perfiles corporativos de Facebook, Twitter, Instagram, y YouTube y 67.206 posts analizados.

Contenidos más exitosos entre las empresas del sector financiero

El Panel Epsilon Icarus Analytics del sector financiero lo lidera Family CaixaBank gracias a la alta generación de contenido de valor para el usuario, aportando contenidos útiles y también apelando a temas que forman parte de las conversaciones y vivencias familiares (historias emotivas, anécdotas del día a día, temas de actualidad, etc.). Destacan contenidos de cocina, consejos de salud, nutrición, mascotas, deportes, etc. Estos contenidos son realizados en muchos casos en colaboración con expertos en el tema en cuestión, lo que genera un mayor nivel de confianza en el usuario. Esto contribuye a la percepción positiva del usuario (una marca humanizada y fiable).

Cofidis, segunda en el ranking, centra su contenido en el ciclismo resaltando los hitos logrados por el equipo que patrocina y realizando sorteos relacionados con el tema, aunque el equipo ciclista no es su único foco de atención. Se favorece el engagement al abordar el ciclismo desde vertientes muy diversas (profesionalismo, ciclismo amateur, anécdotas, historias de superación, etc.). Las publicaciones sobre ciclismo destacan por recurrir a imágenes curiosas y utilizar en los copies un registro coloquial que conecta con el aficionado. Cofidis pone en práctica un estilo comunicativo que va más allá del simple patrocinio al involucrarse e indagar en las interioridades y ramificaciones del ciclismo.

Banco Santander, tercera en el ranking, explota ante todo su patrocinio de la Liga Santander para generar contenido referente al fútbol. También realiza acciones relacionadas con otros deportes a través de la campaña #123aCorrer. El éxito del Santander se basa en sacar el máximo provecho de los eventos que patrocina pero también de sus protagonistas (deportistas), a través de colaboraciones y la figura del embajador, y de los aficionados como decisores (votando para la concesión de premios) y generadores de opinión. La mayoría de sorteos de experiencias desarrollados por la marca están relacionados con los deportes mencionados anteriormente.

BBVA, cuarta en el ranking, se centra en potenciar los atributos que tiene su App Móvil, calificada como una de las mejores Apps del sector a nivel mundial. Además potencian los sorteos a través de premios muy diversos apoyados en estrategias de co-branding con marcas referentes (El Corte Inglés, Wonderbox).

Cofidis, Banco Santander y Banc Sabadell (7ª en el ranking), son las marcas que mayor contenido generan en referencia a patrocinios deportivos; estas marcas juntas generan el 90% de las interacciones referentes a esta categoría. En el caso del Banc Sabadell, las acciones están muy centradas en la figura de un embajador de marca, en este caso, Rafael Nadal.

Facebook, red líder en interaciones

Por plataformas, Facebook fue la red líder en interacciones para empresas del sector financiero en 2018, generando el 65% del total. En generación de interacción, le sigue Twitter, con una cuota del 21%, y a continuación Instagram, con una cuota del 15%. No obstante, Instagram es la red social que más crece (288%) respecto a la contribución de interacciones por plataforma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios