www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EN RIALP

Navarro-Valls, el portavoz de la Santa Sede

Navarro-Valls, el portavoz de la Santa Sede

· Este libro cuenta la labor Joaquín Navarro-Valls, el primer no italiano en ocupar el cargo de portavoz de la Santa Sede. Desempeñó un papel relevante en la diplomacia vaticana en momentos decisivos, en diversas conferencias internacionales de la ONU o como enviado especial a Moscú y La Habana

«Cuando estábamos en familia y le preguntábamos por Juan Pablo II, a Joaquín se le iluminaba la cara, y contaba multitud de historias. Le fascinaba el “lado humano” del papa: su alegría profunda, su capacidad de escuchar, su valentía y coraje, su gusto por la poesía y el teatro, su reciedumbre…». Con estas palabras, Rafael Navarro-Valls se sumerge en un nuevo libro publicado por Rialp, en algunas de las vivencias de su hermano, Joaquín, portavoz de la Santa Sede durante los pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI. Navarro-Valss había sido anteriormente corresponsal para Roma y Medio Oriente del diario ABC.



Este es tan solo uno de los 20 testimonios que recoge el libro Navarro-Valls, el portavoz (Ediciones Rialp), editado por su hermano. Una selección de colegas y amigos cuentan episodios de su trato con el portavoz de la Santa Sede durante más de 22 años, en los que emerge la figura de un gran comunicador, tanto en su época de periodista como cuando dirigió la comunicación del Vaticano. Los relatos ponen de manifiesto un personaje clave para entender los pontificados de Juan Pablo II y de Benedicto XVI, y momentos importantes en la historia reciente de la Iglesia católica.

Joaquín Navarro-Valls fue el primer no italiano en ocupar el cargo de portavoz de la Santa Sede. Desempeñó un papel relevante en la diplomacia vaticana en momentos decisivos, en diversas conferencias internacionales de la ONU o como enviado especial a Moscú y La Habana. Antes había sido corresponsal para Roma y Medio Oriente del diario ABC. Tras dejar la portavocía vaticana, fue presidente del Consejo Asesor de la Universidad Campus Biomédico de Roma y profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.

Los relatos dejan ver al personaje en su cotidianidad, y reflejan un elemento clave en la comunicación institucional: la necesidad de la cercanía entre el comunicador y su jefe. Como afirma el cardenal Estanislao Dziwisz en el último testimonio del libro: “El Santo Padre tenía una gran confianza en Joaquín Navarro-Valls. Con frecuencia le pedía su opinión sobre temas importantes, algunos de índole política y otros eclesiásticos. (…) Tenía autoridad para corregir las noticias publicadas, precisamente porque conocía de verdad la opinión del Papa”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios