www.elmundofinanciero.com

SEGÚN BANKINTER CONSUMER FINANCE

Los españoles gastarán una media de 28 euros con tarjeta de crédito en el Día del Libro

Los españoles gastarán una media de 28 euros con tarjeta de crédito en el Día del Libro

  • Los ‘early adopters’ consumen el contenido literario en soporte digital, frente a los mayores de 40 años, que siguen optando por el soporte en papel

lunes 22 de abril de 2019, 16:06h
Hace tan solo 25 años que la UNESCO fijó la celebración del Día del Libro en el 23 de abril e hizo extensible esta festividad, celebrada hasta el momento en España, al resto del mundo. La elección de esta fecha no fue una decisión al azar, sino que se hizo coincidiendo con la fecha de fallecimiento de tres grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. De acuerdo con los datos del último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, el porcentaje de lectores en nuestro país ha crecido un 1,4% en 2018, pasando a representar un 67,2% de la población.

Este incremento está ligado al aumento de compra de contenidos literarios por parte de los lectores. Según datos facilitados por Bankinter Consumer Finance, la filial de crédito al consumo de Bankinter, basados en el consumo de sus clientes de tarjeta de crédito, en 2019 se espera que los españoles aprovechen esta fecha para adquirir libros y paguen de media con tarjeta 28 euros en cada compra.

Si ponemos el foco en las comunidades autónomas, el mayor porcentaje del gasto total en literatura durante el Día del Libro se concentrará en Cataluña (48,4%), seguido por Madrid(17,7%), Andalucía (6,3%), Comunidad Valenciana (5%), País Vasco (3,4%), Galicia (3,4%), Canarias (3%), Baleares (2,4), Castilla y León (2%) y Castilla-La Mancha (2%).

Sin embargo, el peso del gasto total entre las distintas comunidades autónomas, en lo referente a la compra de libros en dicha fecha, ha ido cambiando durante los dos últimos años,como se puede observar en el gráfico:

Por su parte, si analizamos el perfil del lector por franjas de edad, los mayores de 40 años son los que más se animan a comprar un libro durante el 23 de abril. Concretamente entre los usuarios de tarjeta de entre 40 y 50 años el
41, 5% se decantan por celebrar este día regalando un libro, frente al 2,4% de los jóvenes menores de 30 años. Lo que muestra que los más jóvenes o early adopters suelen estar más familiarizados con el consumo de libros en soporte digital.

En nuestro país, el día 23 de abril, Día Mundial del Libro, se ha convertido en una fecha clave para los amantes de la lectura, un día de celebración en el que promover el disfrute de los libros y la lectura, para dar a conocer el poder mágico que tiene la lectura. Desde participar en talleres literarios, comprar ese libro tan recomendado, hasta regalar un libro son algunas de las formas elegidas por los lectores para participar de la celebración de este día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios