www.elmundofinanciero.com

CUMBRE DEL G20

“Trump y Xi llegarán a una tregua, pero nos preocupa que los mercados ya hayan cotizado demasiadas noticias positivas”
Ampliar

“Trump y Xi llegarán a una tregua, pero nos preocupa que los mercados ya hayan cotizado demasiadas noticias positivas”

· Por Volker Schmidt, gestor senior de ETHENEA

sábado 29 de junio de 2019, 18:11h
En la cumbre del G20 que se celebrará hoy y mañana en Osaka, el evento más importante desde el punto de vista económico, es probablemente la reunión entre el presidente estadounidense Trump y su homólogo chino Xi. A principios de junio, los mercados tenían poca confianza en que el conflicto comercial entre los dos países se aliviara en un futuro próximo. Peor aún, se consideró probable que se aplicaran aranceles adicionales. Sin embargo, justo antes de esta cumbre, los mercados se han vuelto cada vez más optimistas en cuanto a la posibilidad de evitar la imposición de nuevos aranceles y de que estos dos rivales se acerquen más a la consecución de un acuerdo sobre nuevos principios comerciales.
Volker Schmidt es gestor senior de ETHENEA.
Volker Schmidt es gestor senior de ETHENEA.



Compartimos en cierta medida este optimismo, pero nos preocupa que los mercados financieros ya hayan cotizado demasiadas noticias positivas. Dado que el S&P 500 ha ganado más de un 6% desde principios de mes, recientemente hemos reducido nuestra exposición a renta variable, ya que esperamos que los mercados no sean capaces de sostener estas recientes ganancias. Si bien creemos que habrá una tregua entre los rivales comerciales, esperamos que el camino hacia una solución duradera sea largo y con reveses temporales. Ambos países seguirán luchando por un papel más importante en el comercio mundial. Es probable que todo esto conduzca a un crecimiento lento pero constante de la economía mundial, lo que también reducirá la necesidad de activos refugio, por lo que hemos reducido nuestra exposición al oro y cubierto parcialmente nuestras inversiones denominadas en USD contra una depreciación del dólar frente al euro. Seguimos favoreciendo el crédito corporativo, ya que los bonos deberían beneficiarse aún más del apoyo del banco central.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios