www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

¿Hubo alguna vez bipartidismo?

· Por Enrique Calvet

sábado 29 de junio de 2019, 20:16h
Enrique Calvet
Enrique Calvet
Se oyen voces recientes de políiticos y analistas que auguran un maravilloso porvenir al bipartidismo en España. Sin duda, a la vista del penoso espectáculo del conglomerado eclesial de Unidas Podemos, cuyo misterio siempre será cómo pudo existir más allá del ambiente asambleario de preu, y el penoso liderazgo y estructura de Partido de Ciudadanos, cuyo único acierto reciente es no pactar con la sanchada, este modesto eurodiputado participaría del vaticinio sobre la resiliencia del bipartidismo en España, si no fuera por….

Si no fuera, con la verdad por delante, porque ¡no ha habido bipartidismo en España en los últimos 35 años! Lo hubo aceptablemente en el periodo Sagasta/Cánovas y también se conocen periodos históricos provechosos en Gran Bretaña, EEUU, Japón… Pero lo que en España se ha llamado recientemente bipartidismo, y a lo que algunos pretenden volver, es un peligroso engaño. El bipartidismo consiste en que existen dos fuerzas políticas muy predominantes que, dentro de la mayor lealtad constitucional y sin cuestionar principios esenciales de convivencia (como la unidad de la Patria, la igualdad en libertades y derechos, por ejemplo) ofrecen distintas maneras de atender al sagrado bien común de toda la Nación. Una puede tener mayor fe en el Mercado y otra en su control, una puede estar más preocupada por la igualdad y otra por el crecimiento, otra puede tener mayor interés en la seguridad y otra en no sacrificar libertades, etc.. Y normalmente se suelen turnar en la gobernación de la polis según coyunturas o capacidades de sus líderes. Pero las dos gobiernan para el total bien común y en todos los temas torales para la sociedad.

Eso no ha sucedido en España, ni por asomo. En España ha existido un duopolio (expresión feliz de Don Josep María Francás) que ha ejercido gestión sobre muchos aspectos de mayor o menor relevancia pero que, sometido al chantaje permanente de fuerzas secesionistas y atentatorias contra el bien común, ha cedido las decisiones esenciales para nuestra convivencia en libertad e igualdad a las fuerzas destructivas del bien común español. Si se fijan bien, las decisiones sobre educación, debilitamiento del Estado de Derecho, igualdad entre españoles (política y económica), libertades y derechos civiles, destrucción del salvífico mercado único, financiación del estado de bienestar y del sector público, seguridad ciudadana y un largo etc… se han tomado para satisfacer las imposiciones de las fuerzas destructivas y separatistas que son las que realmente han gobernado lo esencial, y no el duopolio. Y eso es lo opuesto al bipartidismo. Por eso no es de extrañar que siniestros personajes como el diputado Rufián añoren lo que se ha dado en llamar “el bipartidismo” español.

No vale apelar a los periodos de mayoría absoluta, pues nuestras generaciones de políticos miserables e incompetentes (una saga inacabada) tomaban decisiones … en previsión del apoyo que necesitarían a futuro de los separatistas (PNV o partidillos catalanes esencialmente) en las próximas elecciones y continuaban cediendo a los chantajes.

Así que si el futuro de España se prevé con el duopolio chantajeado y chantajeable, sabemos lo que nos espera: el desguace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios