Además de una oportunidad de 80.000 millones de euros al ofrecer electricidad de bajo margen para los VE, las utilities pueden añadir otros 10.000 millones en nuevos servicios de e-movilidad, como aplicaciones de carga remota, gestión integrada de energía de Casa-VE, procesamiento de pagos e incluso financiación para la adquisición de VE. Si combinan todos estos servicios en una única plataforma, las utilities podrán optimizar el rendimiento del sistema y ayudar a mejorar la experiencia general del cliente.
“Las compañías que pueden facilitar comprar un vehículo eléctrico de manera fácil y asequible, son las que acelerarán la adopción y mejorarán la competitividad del sector. Esto es ahora mismo fundamental, ya que los consumidores cada vez toman más decisiones de compra basándose en el propósito de la compañía y en su compromiso con a la mejora dell medio ambiente”, según Bruno Berthon, senior managing director de Accenture Strategy. “Las utilities están perfectamente posicionadas para desempeñar un rol importante en el mercado de la e-movilidad, puesto que pueden ofrecer experiencias diferenciadas y relevantes para el cliente a la vez que crear un ecosistema de asociaciones imprescindible”.
Razones medioambientales par
Según el estudio, que en España ha encuestado a 500 consumidores, las razones medio ambientales son el principal impulsor de compras de automóviles eléctricos hoy en día, seguidas por las oportunidades de ahorro que ofrecen. El 69% de los futuros propietarios de vehículos eléctricos estaría dispuesto a cambiarse a a automóviles eléctricos para ahorrar costes a largo plazo. Sin embargo, mientras la tecnología de las baterías continúe avanzando y vayan surgiendo nuevas oportunidades de leasing, los costes de adquisición de VE y el acceso a la carga – como por ejemplo, el sistema de energía doméstica o las estaciones públicas de carga – seguirán suponiendo una barrera a la hora de decidir. De esta manera, el 84% de los consumidores españoles con intención de adquirir un VE planean recargar sus vehículos en sus casas, a pesar de que solo el 62% cuenta con garaje propio.
Las utilities pueden aprovechar esta oportunidad si ponen en marcha acciones clave que aceleren la adopción de los vehículos eléctricos y dejen claro su papel en el sector como impulsores:
Ayudar a los clientes a tomar la decisión correcta: Con la confianza de sus clientes y el acceso a la información de éstos – desde patrones de consumo a preferencias de pago o posibilidades de carga en casa – las utilities están bien posicionadas para ayudar a sus clientes a tomar la decisión correcta cuando quieran cambiarse al VE.
Crear hiper-relevancia a través de los ecosistemas: Crear asociaciones de ecosistemas será esencial para establecer un enfoque de plataforma que agrupe ofertas relevantes con una experiencia mejorada para el cliente. Las utilities pueden elegir a socios complementarios que impulsarán la propuesta de valor para el cliente – desde fabricantes de automóviles y concesionarios hasta operadores de flota, operadores de puntos de carga, empresas de car-sharing, etc-. Con los incentivos correctos, las ofertas conjuntas beneficiarán a los propietarios de vehículos eléctricos y multiplicarán el valor de todos los socios del ecosistema.
Superar a la competencia: La clave para superar a la competencia será saber aprovechar la información de cliente en tiempo real para mejorar rápidamente o incluir nuevos servicios y experiencias. Las utilities deberán invertir estratégicamente en un porfolio de servicios que tenga el objetivo de simplificar las experiencias de compra y elimine las barreras de adopción.
“Hay un gran valor potencial en el mercado de e-movilidad, pero las utilities tienen que actuar de inmediato. Armadas con un gran conocimiento acerca del mercado de energía, sus reglas y regulaciones, un consumidor que confía en ellas y buenas relaciones con proveedores, las utilities que inviertan estratégicamente y que ofrezcan servicios personalizados prosperarán en este mercado” ha señalado Greg Bolino, managing director de Accenture Strategy .