www.elmundofinanciero.com

CON LA LEY DE NUESTRA PARTE

Solicita una nota simple antes de comprar un inmueble

Solicita una nota simple antes de comprar un inmueble
Ampliar

· La Nota Simple es un documento explicativo, que expide el Registro de la Propiedad, que contiene toda la información relacionada con el inmueble que se va a comprar

domingo 05 de enero de 2020, 08:58h
No es secreto que cuando quieras comprar un inmueble, este intercambio tiene que ser registrado. Para ese menester, existe el Registro de Propiedad, que es una institución pública y oficial, adscrita al Ministerio de Justicia, encomendada a través de la Dirección General de los Registros y del Notariado, cuyo papel principal, es otorgar las titularidades de dominio y otros derechos reales de una propiedad.


La Ley de nuestro lado

La propiedad particular se crea a través de la inscripción registral, que está protegida por los Tribunales de Justicia, y que permite al titular del registro disponer legalmente del bien mueble y hacer valer los derechos reales de propiedad sobre ella, lo que es el marco jurídico y de seguridad sobre todo bien.

La inscripción del inmueble o bien convalidar los derechos reales de dominio, usufructo, uso, habitación, servidumbres, censos, hipoteca, derecho de retracto, y otros derechos reales.

Otros de estos derechos, pueden ser cualquier acto que derive de la expropiación forzosa o de los apremios administrativos; los estatutos de una comunidad o de la propiedad horizontal; las causas de resolución de los derechos inscritos, los arrendamientos, subarriendos, cesiones y subrogaciones; el derecho de reposición arrendaticia; las concesiones administrativas o hipotecas sobre estas, entre muchos otros.

El proceso registral

Todo está fundamentado en la titulación pública, que permite la inscripción en el Registro de Propiedad, para esto se necesita que los documentos públicos tengan que ser notariales, judiciales o administrativos. Permitiendo, de la misma forma y excepcionalmente, documentos privados.

Para esta presentación, hay muchos canales, desde internet o a través del correo, hasta a través de otro Registro de Propiedad, pero en todo caso, deberás presentarte en físico, en un plazo no mayor a los 10 días.

El resto del proceso es interno, y tan sólo habría que esperar la resolución del registrador, sea positiva o negativa, para lo cual hay una serie de procesos para realizar el registro. Siendo un proceso largo y complicado que se debe iniciar con buen pie, por lo que es menester tener de antemano, una Nota Simple.

La Nota Simple

La Nota Simple es un documento explicativo, que expide el Registro de la Propiedad, que contiene toda la información relacionada con el inmueble que vas a comprar, así como las características particulares, información precisa de su ubicación; medidas específicas, titularidad de este y cualquier obligación financiera o penal que posea el bien, como por ejemplo, derechos, usufructos o hipotecas.

Para solicitarla se necesita el nombre del propietario del inmueble, terreno, finca o bien, o la dirección exacta de la propiedad y cualquier otra información que pueda acelerar el proceso de pesquisa, y aunque esto último no es una limitación, puede agilizar la obtención de la nota, que es lo que se busca.

Las notas simples son muy fáciles, económicas y sencillas de solicitar, sólo hay que entrar en primeravance.es/pedir-nota-simple, que te ofrece la información necesaria a través de un correo electrónico en 4 horas, sin colas ni desplazamientos innecesarios.

La fortaleza del Registro

El Registro de Propiedad se fundamenta en 10 valores: Compromiso, Cercanía, Innovación, Servicio Público, Ilusión, Confianza, Seguridad Jurídica, Transparencia, Sostenibilidad y Excelencia. Valores fundamentales para su operatividad y generar tranquilidad a los consumidores, ya que la confianza en la institución, se refleja en un mejor desarrollo de la inversión, y por ende, del sector en toda la península.

Así lo considera CINDAR, organización independiente e internacional, que se encarga del estudio catedrático y por comunión del Derecho Inmobiliario Registral. Fundada en 1972 en Buenos Aires, Argentina, aboga, divulga y fomenta los conocimientos legales sobre temas y cuestiones relacionadas con la propiedad y el registro.

Con este fin, la institución provee un canal de intercambio de información a todo nivel, y ofrece una amplia biblioteca de consulta sobre temas de Derecho Inmobiliario Registral, no sólo para la península Ibérica, sino para toda su red internacional, desde Colombia o Brasil, hasta China, Chile, Estados Unidos o Ucrania.

El Registro y los registradores

Estas instituciones registrales, están distribuidas por toda España, y se circunscriben a un distrito hipotecario, no obstante, ya no es necesario acceder de forma física a estos, para solicitar información sobre un bien. Esto se debe a que en su constante evolución y sobre las bases de la información en línea, los registradores vieron la posibilidad de poner esta información a la disposición del público.

Por lo que obtener el primer paso para adquirir al fin tu casa, lo que hasta hace poco significaba horas y horas de colas y esperas interminables, es de lo más sencillo, rápido y económico, a través de portales como “Primer Avance”, teniendo el respaldo de instituciones jurídicas de larga data y experiencia en la rama.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios