El nuevo Gobierno podría poner en riesgo la participación de España en el proyecto del nuevo eurocaza conocido como FCAS (Future Combat Air System), que sustituirá al Eurofighter. El gobierno en funciones presidido por Pedro Sánchez eligió a Indra en detrimento de Airbus como la empresa que debe coordinar la participación española en el futuro eurocaza.
El presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, ha señalado recientemente que esperan negociar una solución amistosa con el Ministerio de Defensa e Indra para que el consorcio europeo pueda reincorporarse al proyecto español del programa de futuro eurocaza y el sistema de defensa que lleva aparejado conocido como FCAS (Future Combat Air System), que sustituirá al Eurofighter.
El directivo, en un encuentro con medios de comunicación que se produjo el jueves 9 de enero, ha admitido que se ha perdido la “estrecha relación” que mantenía Airbus con el Ministerio de Defensa, tras la decisión adoptada por el Gobierno en funciones el pasado mes de septiembre de elegir a Indra -participada un 18,71% por el Estado- en detrimento de Airbus como la “empresa coordinadora” en España del programa de futuro eurocaza.
Al problema con el nuevo Erofighter se suma para el futuro Ministro de Defensa la paralización inexplicable del programa del arma submarina S-80: España cuenta únicamente con un único submarino medianamente operativo en la base de Cartanega, de los 5 que aparecen en el nomenclator del Ministerio, un número infinitamente inferior a las necesidades que requiere un país con la amplitud costera de España, el mayor de Europa en litoral y aguas territoriales, y muy por debajo de las necesidades planteadas en el marco de la coordinación de fuerzas que requiere nuestra presencia en la OTAN.