www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

¿Desjudicializar? Va a ser que no
Ampliar

¿Desjudicializar? Va a ser que no

· Por Enrique Calvet

domingo 26 de enero de 2020, 16:43h

Una de las memeces olímpicas más resonantes de nuestros improbables gobernantes es esa afirmación de que se iba a “desjudicializar la política”. Esa idea, de tufo peloerizante totalitario, es sencillamente imposible mientras España quiera pertenecer a la UE y al Consejo de Europa. Como no podía ser de otro modo en esta España-disparate, o en esta Europa dubitativa, donde sólo el poder judicial, por muy deficiente que sea, mantiene algo de sentido común, está sucediendo justo lo contrario y la presencia de Leyes y Justicia es permanente.

Enrique Calvet
Enrique Calvet

Veamos algunos ejemplos. ¿Que un inefable Presidente de Gobierno se cree por encima de la Ley para decidir quién es y quién no diputado en el Parlamento regional de Cataluña? Vienen la Junta Electoral Central y el Tribunal Supremo a decirle que va a ser que no. ¿Que hace trampas en la campaña electoral? Viene la misma Junta y le multa con el bochorno público aparejado (que, ciertamente le importa un adarme, así de Pichi es nuestro Presidente). ¿Que una presunta narco internacional, arrestable en el espacio Schengen, quiere pasearse libremente por España, que para eso paga (a quién sea)? La Ley obliga al Ministro más improbable que pasaba por allí a decirle que va a ser que no. Y así siempre. Pero, lo más divertido, es cuando los desjudicializadores se pirran por acudir como posesos a la Justicia en temas políticos. ¿Que los homenajes impunes a asesinos etarras es una infamia obscena políticamente insostenible en toda Europa? Pues viene el inenarrable Presidente a parapetarse tras la Justicia: son legales. ¿Y a qué espera para cambiar la Ley, ya que es político el tema? ¿Que hay un problema ideológico sobre el sistema educativo reflejado en el Pin o veto parental? Inmediatamente el Gobierno amenaza con acudir a los Tribunales en un mes (Y alguna hasta al art. 155). Y les dejamos para el final el mayor ridículo. Resulta que dos Partidos desjudicializadores del Gobierno han llevado a juicio a un europarlamentario..¡¡¡por un twitter donde citaba el artículo 8 de nuestra Constitución!!!! ¡Toma desjudicialización!

Pero el absurdo o el ridículo de prometer dejar de lado a uno de los indispensables poderes del Estado, el judicial, en la gestión de una democracia no debe minimizar el riesgo de la declaración de intenciones. Los recursos del Gobierno para avanzar en un manejo totalitario de la sociedad son poderosas, desde cloacas villarejianas hasta el incumplimiento puro y simple de la legalidad, pasando por el cambio abusivo y torticero de Las Leyes (sedición, por ejemplo), y eso nos obliga a los demócratas, a los verdaderos progresistas, a estar muy vigilantes y muy activos en la recuperación de nuestro maltrecho Estado de Derecho.

¿Que qué hacemos nos? Pues escribir esto, por ejemplo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
2 comentarios