www.elmundofinanciero.com

OPTIMIZARÁ SU SISTEMA DE CALIFICACIÓN DE RIESGO

El Banco Africano de Desarrollo selecciona a la empresa española de Inteligencia Artificial AIS

El Banco Africano de Desarrollo selecciona a la empresa española de Inteligencia Artificial AIS

  • Con una plantilla de un centenar de trabajadores, la empresa española ofrece servicios basados en el análisis de datos y la aplicación de la inteligencia artificial para optimizar la toma de decisiones a las empresas

miércoles 12 de febrero de 2020, 09:27h

La empresa española Aplicaciones de Inteligencia Artificial (AIS Group), dedicada a la consultoría en sectores como el financiero, el tecnológico y el retail, ha ganado una licitación del Banco Africano de Desarrollo (AfDB) para optimizar su sistema de garantías financieras. El objetivo del proyecto es evaluar el mecanismo de que utiliza actualmente la entidad para calificar el riesgo y fijar los precios de sus productos de garantía, y diseñar un nuevo modelo más eficiente. La consultora, especializada en la gestión del riesgo y la transformación digital de la banca, evaluará y mejorará el sistema de calificación del riesgo y fijación de los precios de los productos de garantía de la entidad africana, que contribuyen a asegurar la viabilidad de un préstamo. El nuevo sistema estará disponible para su utilización para una cincuentena de países.

En la consecución de este contrato, cifrado en 150.000 dólares, AIS Group ha contado con el apoyo de ACCIÓ –la Agencia Catalana para la Competitividad de la Empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat- a través de su Oficina Exterior de Comercio e Inversiones en Washington D.C.

El Banco Africano del Desarrollo es un organismo financiero que tiene por objetivo impulsar el desarrollo económico sostenible de los países africanos. Esta entidad moviliza y ofrece recursos para la inversión en los algo más de 50 países en que trabaja, además de ofrecer asesoramiento en políticas públicas. Entre sus objetivos prioritarios se encuentran el desarrollo de infraestructuras, la industrialización del continente, la integración regional, el desarrollo del sector privado o la mejora de la calidad de vida al continente. Dentro de estos objetivos, su sistema de garantías financieras desempeña un importante papel, pues actúa como un aval.

El sistema de garantías – explica con Daniel Torrents, responsable de desarrollo de negocio de AIS Group en África- es un mecanismo, habitualmente público, que permite instrumentalizar ayudas a sectores que necesitan un mayor apoyo. Su aplicación permite reforzar el tejido económico, al facilitar y activar los créditos a las pymes, que son las que crean empleo”. Se trata de operaciones que “posiblemente -añade- no serían financiadas por la banca comercial dado su elevado riesgo, pero gracias a la garantía de entidades como el AfDB, éste se mitiga y se formalizan”.

“El objetivo del proyecto es favorecer la llegada del crédito a los solicitantes y, a la vez, asegurar que el banco sea suficientemente competitivo y pueda obtener una cierta rentabilidad”, comenta el presidente de AIS Group, Ramon Trias. Para ello, el proyecto se llevará a cabo en dos fases. En la primera se realizará un diagnóstico de las prácticas actuales del AfDB a la hora de calificar el riesgo y fijar los precios de sus garantías para transacciones de operaciones dirigidas al sector privado. En la segunda, AIS Group definirá las mejoras en la estrategia vigente. En este sentido, se desarrollarán dos nuevos modelos: uno de calificación del riesgo y uno de pricing que optimice el procedimiento de fijación del precio de todos sus productos de garantía. Esto siempre teniendo en cuenta la realidad de cada uno de los países donde el Banco Africano de Desarrollo da servicio.

El proyecto, puesto en marcha esta semana, se prolongará hasta julio del 2020 y se desarrollará en la sede central del AfDB en Abidjan (Costa de Marfil) desde donde la entidad da servicio a más de cincuenta países africanos.

Acerca de AIS

AIS, que trabaja al mercado africano desde el 2010, ofrece sus servicios a bancos, entidades financieras y de microcrédito de todo el continente. La compañía se especializa en el análisis de datos y el desarrollo de sistemas de apoyo a la toma de decisiones, aplicando técnicas de inteligencia de negocio y de inteligencia artificial, como machine learning. Entre sus soluciones cuenta con modelos de evaluación de solicitudes de crédito, de detección del fraude, y software especializado para gestionar estos modelos y hacer un seguimiento del riesgo de las entidades.

Fundada al 1987, AIS se especializa en la consultoría estratégica, financiera y tecnológica y ofrece servicios de digitalización, análisis de datos, predicción y optimización de procesos. Con un centenar de trabajadores, la empresa tiene oficinas en Buenos Aires, Bogotá, Santiago de Chile y Ciudad de México, además de la sede central de Barcelona. “Con este nuevo proyecto para el AfBD –comenta el presidente de AIS-, ampliaremos nuestra presencia a al menos 30 países en África donde hasta ahora no estábamos presentes. De este modo, en 2020 contaremos con proyectos activos en unos 70 países tanto africanos como europeos y latinoamericanos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios