www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

¿Otros pactos de La Moncloa? No tiene ni idea…
Ampliar

¿Otros pactos de La Moncloa? No tiene ni idea…

· Por Enrique Calvet

lunes 06 de abril de 2020, 09:16h

Algunos, que no tenemos porqué haber cumplido ni los setenta, sabemos muy bien, y participamos, en lo que se denominó “Pactos de la Moncloa”. Otros, sin la menor idea de lo que dicen, lo han incorporado a su vocabulario demagógico para cuidar mejor de su improbable poder y edulcorada imagen. Los que lo vivimos, y además reclamamos que la política tiene que ser una cosa seria en manos de personas mínimamente competentes en lo ético, lo técnico y lo democrático, debemos aclarar alguna cosa, con la verdad por delante.

En primer lugar, recordemos que en los “Pactos de la Moncloa” intervinieron personas como D. Enrique Fuentes Quintana, D. Nicolás Redondo (padre), Santiago Carrillo, Don Felipe Gónzalez, Don Leopoldo Calvo Sotelo, Don Manuel Fraga Iribarne, ¡Don Enrique Tierno Galván!, Marcelino Camacho ... y tres catalanes no separatistas. Un nivel inimaginable en el día de hoy. Ahora imaginen unos Pactos de la Moncloa bis con el Doctor, Pablo Iglesias el mozo, Torra, Pepe Álvarez (Pep a conveniencia), Pablo Casado, la inefable Arrimadas, Feijoo, la fiscal Delgado, Ábalos…. no seguimos que nos está entrando escalofríos con risa floja.

Por cierto que la referencia a la enorme figura de Don Enrique Fuentes Quintana nos hace recordar que, en este momento, no tenemos realmente un Ministro de Economía con su liderazgo e indispensable activismo en política económica. Entendámonos, la Señora Calviño es una Ministra de categoría. Pero su especialidad son Presupuestos, economía financiera, controlar y ordenar cuentas. O por lo menos a eso la dedican de cara a Bruselas. Así se da el caso para el también muy buen Ministro Escrivá. Y María Jesús Montero es también la oficialmente encargada de las cuentas. Pero falta una voz que, desde la máxima competencia, con los modelos económicos en la cabeza, considerando a la vez todos los aspectos: mercados financieros, mercado de trabajo, política monetaria, política de rentas, sectorial, etc… proponga una política económica. Y existen en España. Ninguno de ellos se dedican a la política partidista.

Pero digamos ya por qué apelar, hoy en día, a unos nuevos “Pactos de la Moncloa”, es una ignorante temeridad. Dichos acuerdos, que fueron cruciales para la prosperidad y libertad de los españoles, se dieron en una España unida, gobernable, patriótica en su ansia de democracia y absolutamente solidaria. ¿Los sacrificios que llevaron, quién los impondría hoy en España? Cualquier medida, cualquier acción, se tomaba con una visión conjunta de los ciudadanos y considerando España como un todo. Hoy en día, cualquier mínima decisión, cualquier acción indispensable para nuestro futuro se enfrentará con la más destructiva y traicionera de las frases de nuestro tiempo: “Eso es invasión de competencias”¡! ( Pongan voz engolada y solemne). Hoy en día, sencillamente, los pactos de la Moncloa son inaplicables, inconcebibles e irrealizables. Más fácil sería llegar a acuerdos con Francia, como sabemos los que hemos trabajado por Europa en áreas económico-políticas.

Y si lo que está pensando el Doctor Sánchez es en llegar a acuerdos con Torra o Rufián (nuestra luminaria) y Urkullu y Feijoo y… no le arriendo la ganacia. Y aún menos a los españoles. Nosotros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios