www.elmundofinanciero.com

LA VERDAD POR DELANTE

¿Pero hubo alguna vez un estado de alarma?

¿Pero hubo alguna vez un estado de alarma?

· Por Enrique Calvet

lunes 18 de mayo de 2020, 09:31h
Atropellados por la vorágine de titulares y, a veces, por exquisiteces de lenguaje jurídico solemos perder totalmente la noción del concepto y nuestro vocabulario se reduce a ideas transmitidas tragadas como papamoscas. Parémonos, serenémonos y apliquemos el sentido común a un lenguaje sencillo. ¿Para qué se necesitaba, en nuestro caso, un estado de alarma? No para el indispensable y benéfico confinamiento salvavidas, ya que otras normas de nuestro ordenamiento jurídico lo permiten, sino para responder de manera omnicomprensiva, contundente, unitaria, igualitaria, eficiente y eficaz a un gigantesco ataque sanitario a nivel global.

Es decir, el estado de alarma hubiera debido facilitar el control y ordenación del confinamiento, y desarrollar políticas esenciales a nivel nacional para luchar contra la pandemia y contrarrestar parte de sus efectos sociales devastadores. O, es decir, se trata de concentrar en un mando único a nivel nacional, en situación de emergencia, el diseño y ejecución de políticas rápidas y contundentes sin perder tiempo y energías en protocolos administrativos, negociaciones, o procedimientos obstaculizadores y con una visión global patriótica del problema y de los recursos para aprovechar al máximo las economías de escala y todos los instrumentos y aprendizajes disponibles, estén dónde estén, para favorecer el bien común. Y ese mando único, por supuesto, asume toda la responsabilidad.

Evidentemente, para asegurar una salida cohesionada e igualitaria, el mando único tiene que actuar con los agentes operativos directamente: hospitales, residencias, policías, tanatorios, funerarias, centros educativos, transportes, etc.. En el caso de España a través de delegados y subdelegados del Gobierno. Por supuesto las acciones del Gobierno nacional se dirijirían por igual a sanidades públicas o privadas, las dos convertidas en recursos nacionales de emergencia sin distinción. Ejemplos claros son, por ejemplo, la concentración en manos del mando único de la compra del material indispensable y su distribución a centros sanitarios con criterios conocidos de escasez y necesidad, el establecimiento de un sistema de recuentos y estadísticas pilotadas por el INE y único para toda España, vigilada por un cuerpo nacional de funcionarios, las medidas de suspensión y recuperación del sector educativo igual en toda España, la organización de traslados por toda España según necesidades urgentes, y muchas más.

¿Ha existido eso en el Reino de España? Ni por asomo. Se podría pensar que sí ha armonizado el confinamiento…hasta que uno se da cuenta que en Pamplona se permiten concentraciones masivas en apología del terrorismo asesino y en Sevilla se hostiga a una veintena de paseantes con banderas. Pero admitamos que sí ha ayudado un poco a la reclusión indispensable, a través de Interior y de Transporte. En todo lo demás, sencillamente, no ha existido nada parecido a un estado de alarma. Antes al contrario, se le ha desvirtuado, tergiversado, inutilizado y, finalmente, ridiculizado. Basten tres evidencias: un prócer vasco dijo que lo que teníamos era “un mando único compartido”, magnífico oximorón que supone una rechufla total para los ciudadanos. El propio Ministro Illa declaró “desde el primer momento las CCAA han mantenido todas sus competencias”.

Entonces ¿para qué un estado de alarma. Finalmente, nuestro improbable Gobierno lo ha convertido en un estado de cogobernanza!!!!! Es decir exactamente justo lo contrario de un estado de alarma con todos los inconvenientes y obstáculos, desigualizadores, para afrontar un brusco ataque global colosal. El resultado es que España saldrá de esto como un Estado aún más fallido y los españoles mucho más desiguales en cuestiones de vida o muerte. El verdadero estado de emergencia toral, el político, que arrastrábamos, se ha agrandado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios