El Premio Primavera de Novela nació hace 24 años de la mano de Ámbito Cultural de El Corte Inglés y de la Editorial Espasa del Grupo Planeta. Cada año se presenta la obra ganadora de una forma presencial, en un acto con público, fans del autor y medios de comunicación. En esta ocasión, dadas las circunstancias, se ha modificado el formato original para presentarlo por primera vez de forma virtual a través de las redes sociales.
El pasado 14 de febrero, el jurado del Premio Primavera eligió la obra “El corazón con que vivo” como la ganadora de este año. Una novela ambientada en la guerra civil española que recuerda una vez más, que las personas siempre están por encima de las ideologías políticas. Peridis no ha querido escribir sobre la guerra civil, sino que ha construido una historia en torno a las personas que vivieron y sufrieron el conflicto. La novela narra la reconciliación de dos familias que vivieron la guerra en bandos opuestos y pone en valor los principios del ser humano y los sentimientos.
José María Pérez González, más conocido como “Peridis”, es arquitecto, dibujante y escritor. Además de las viñetas que publica en el diario El País, colabora en el programa “Aquí la Tierra” de TVE y en “A vivir que son dos días” de la Cadena Ser. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Valladolid y recibió el Premio Nacional de Restauración en 2019. Ha publicado diversos libros sobre humor, sátira política y divulgación de arte como “La luz y el misterio de las catedrales” (2012) y “Hasta una ruina puede ser una esperanza” (2017), entre otros. En 2014 obtuvo el premio de novela histórica Alfonso X el Sabio con la obra “Esperando al rey”. En 2016 publicó “La maldición de la reina Leonor” y en 2018 culminó su trilogía de la reconquista con “La reina sin reino”.
El Premio Primavera de Novela ha recaído otros años en autores de muy diferente índole. Entre los galardonados figuran escritores de la talla de Rosa Montero, Juan José Millás, Juan Manuel de Prada, Antonio Soler, Fernando Savater, Juan Eslava Galán, Luís Sepúlveda, Carme Chaparro, Javier Moro, o Juan del Val, entre otros.